bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Hydrocotyle ranunculoides, redondita de agua o floating pennywort es una planta acuática en la familia Araliaceae. Es nativa de Norte y Sudamérica, y partes de África. En el Reino Unido es una especie introducida especie invasora muy expandida a los cursos de agua en Inglaterra y de Gales.[1] También es maleza en Australia. Por otro lado, es una especie amenazada en partes de su área endémica de EE. UU..[2]

Vista de la planta en su hábitat
Vista de la planta en su hábitat
 
Hydrocotyle ranunculoides
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Araliaceae
Género: Hydrocotyle
Especie: Hydrocotyle ranunculoides
L.f. 1782
Variedades y formas
  • H. ranunculoides var. brasiliensis Urb. 1879
  • H. ranunculoides var. genuina Urb. 1879
  • H. ranunculoides var. inciso-crenata Urb. in Mart. 1879
  • H. ranunculoides var. lobata Urb. in Mart. 1879
  • H. ranunculoides f. minima Kuntze 1898
  • H. ranunculoides var. natans (Cirillo) Urb. in Mart. 1879
Sinonimia
  • Hydrocotyle batrachoides DC.
  • Hydrocotyle natans Cirillo

Descripción


Tiene tallos horizontales, rizomatosos y estolóníferos, finos hasta robustos, glabros, acuáticos flotantes, y también rastreros en suelo saturado, con nudos radicantes. Los escapos son glabros,que pueden llegar a medir hasta 15-45 mm largo, opuestos a las hojas. Hojas con pecíolos delgados, no peltadas, 3-40 cm de longitud. Las estípulas son cóncavas, orbiculares, enteras, estrías pards; las láminas suborbiculares a reniformes, 5-7-nervadas, base emarginada, hendida hasta la mitad, 5-8 mm largo. Tiene umbelas simples, 4-12-flores, y pedicelos de 1-2 mm de largo, ascendentes. Los involucros con brácteas de 1-2 mm d largo, y ápice obtuso. Pétalos cremosos, puntuados, aovados, acuminados, 0,4-0,7 mm de largo. Su estilopodio es plano, estilos de 1 mm de longitud. Fruto suborbicular, lateralmente apretado, base emarginada, castraño-amarillento a pardo-rojizo.


Taxonomía


Hydrocotyle ranunculoides fue descrita por Carlos Linneo el Joven y publicado en Supplementum Plantarum 177. 1781[1782].[3]

Sinonimia

Especie invasora en España


Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[5]


Referencias


  1. British Ecological Society page on invasive species (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. USDA Plants Profile
  3. «Hydrocotyle ranunculoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de agosto de 2013.
  4. Hydrocotyle ranunculoides en PlantList
  5. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии