bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Heterotaxis, es un género con quince especies de orquídeas epifitas, algunas procedentes del género Maxillaria. Es originario de México hasta Sudamérica tropical.[1]

 
Heterotaxis

Heterotaxis crassifolia11
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Maxillariinae
Género: Heterotaxis
Lindl.
Especie tipo
Heterotaxis crassifolia
Lindl.
Distribución

distribución natural
Especies
Ver texto

Descripción


Son plantas epífitas de crecimiento relativamente grande y robusto geralmende simpodiales, con pseudobulbos unifoliados comprimidos lateralmente, con follaje vistoso, a menudo brillante, protegido por varias vainas de hojas, o bien sin pseudobulbos, con hojas dísticas y el crecimiento pseudo-monopodial. Todos tienen pequeñas y gruesas flores acampanadas, de color amarillo con la columna muy corta y el labelo con gran pilosidad que atrae a los polinizadores. Las inflorescencias presentan una sola flor, son laterales, cortas o largas.


Evolución, filogenia y taxonomía


Este género fue propuesto por John Lindley en 1826 con la descripción de la especie tipo Heterotaxis crassifolia. Cuatro años más tarde, se propuso el género Dicrypta con la descripción de Dicrypta baueri, ahora esta se considera una especie sinónimo de la primera. Durante muchos años, los taxonomistas han descrito, o ido transfiriendo todas las especies conocidas hasta ahora para el género Dicrypta hasta que, en la década de 1850, Heinrich Gustav Reichenbach decidió que no había justificación suficiente para el mantenimiento de estas especies por separado y todos ellas fueron subordinadas al género Maxillaria.

En 1947 el botánico brasileño Frederico Carlos Hoehne propuso el género Marsupiaria para las especies sin pseudobulbos. Compartieron su punto de vista Garay, Senghas y Pabst qué separadamente acabaron por subordinar estas especies separadas al género de Hoehne.

Por último, Fábio de Barros publicó un artículo en 2002 con la restauración del antiguo género Heterotaxis, que fue propuesto en primer lugar por Lindley. La filogenia moderna así como las descripciones recientes refuerzan la validez de este género. Incluso hoy en día todas estas especies sólo se conocen por sus sinónimos de Marsupiaria y Maxillaria.


Sinonimia



Especies



Referencias


  1. «Heterotaxis». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 12 de mayo de 2010.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии