bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Helianthemum violaceum (Cav.) Pau ("perdiguera blanca" o "tamarilla") es una especie de flores blancas perteneciente a la familia de las cistáceas.

Detalle de la flor
Detalle de la flor
Vista de la planta
Vista de la planta
Flores
Flores
 
Helianthemum violaceum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Cistaceae
Género: Helianthemum
Especie: H. violaceum
(Cav.) Pau

Hábitat


Se encuentra en pastizales secos y áreas rocosas del centro y oeste del Mediterráneo. En España, Portugal, y Marruecos.


Descripción


Las flores de H. violaceum aparecen de marzo a mayo en la extremidad de tallos que alcanzan los 50 cm de altura. Las flores son pentámeras, de 3 cm, de color blanco con el centro y los estambres de color amarillo. Tiene tres sépalos exteriores pilosos; dos sépalos son muy pequeños; y las flores crecen en grupos de 3 a 10 en una vara. Las hojas son lineales a lanceoladas, de 3 cm de largo, en pares opuestos y están cubiertas de pelos grisáceos a blancuzcos, especialmente en el reverso, y los bordes se enrollan.


Taxonomía


Helianthemum violaceum fue descrita por (Cav.) Pau y publicado en Synopsis Plantarum 2(1): 78. 1806.[1]

Etimología

Helianthemum: nombre genérico que deriva del griego antiguo Ἥλιος (Helios), "el Sol" y ανθεμοζ, ον (anthemos, on), "florecido", pues las flores solo se abren con el calor del sol (necesitan una temperatura superior a 20 °C para desplegar sus pétalos) y tienen un cierto fototropismo positivo. Ciertos nombres vernáculos en Castellano, tales como Mirasol, corroborarían esta interpretación. Autores sostienen que su nombre es debido a la semejanza de la flores amarillas con el astro solar; sin embargo muchas especies son blancas, anaranjadas, rosadas o purpúreas, lo que no encuadra con esta interpretación. Otros por el afecto que tendría el género por los sitios soleados...

violaceum: epíteto latíno que significa "de color violeta"[2]

Sinonimia



Subespecies y variedades



Nombre común


En español se la conoce como "tamarilla", "jarilla", "perdiguera", "zamarrilla", "zamarrilla negra" y "zaramilla".[3]


Referencias


  1. «Helianthemum violaceum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de mayo de 2014.
  2. En Epítetos Botánicos
  3. «Helianthemum violaceum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии