bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Guadua chacoensis,[1] llamada comúnmente tacuaruzú o tacuara brava, es una especie botánica de la subfamilia de las poáceas (gramíneas) Bambusoideae, que tiene su hábitat en las orillas de los ríos de las selvas tropicales y subtropicales del distrito fitogeográfico de las selvas mixtas de la provincia fitogeográfica paranaense.

 
Guadua chacoensis

Tacuara brava (Guadua chacoensis).
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Bambusoideae
Supertribu: Bambusodae
Tribu: Bambuseae
Subtribu: Guaduinae
Género: Guadua
Especie: G. chacoensis
(Rojas) Londoño & P.M. Peterson 1992
Sinonimia
  • Guadua angustifolia auct. non Kunth
  • Bambusa chacoensis Rojas Acosta
  • Bambusa tagoara auct. non Nees
  • Guadua angustifolia Kunth ssp. chacoensis (Rojas) S.M. Young & Judd,

Distribución


Es propia de las selvas del sudeste del Brasil, zonas del chaco de Bolivia, Paraguay oriental y central, el noreste de la Argentina y el extremo noroeste del Uruguay.


Descripción


Planta rizomatosa, perenne, erecta en la base. Cañas de 6 a 20 m de altura (raramente 30 m). Su diámetro máximo es de 20 cm. Láminas foliares linear-lanceoladas.

Florece una sola vez en su vida.

Prefiere suelos areno-limosos, arcillosos, profundos; con una temperatura media anual de entre 18 y 28 Cº, una precipitación superior a 1200 mm y una humedad relativa de al menos el 80 %.


Ecología


Los tallos forman matorrales y manchas en suelos húmedos de las orillas de ríos y demás áreas bajas y húmedas.


Nombres comunes



Usos


Se la corta a los 4 a 5 años de plantada.

Se la emplea en construcciones; protección de cuencas y riberas de ríos y de quebradas; elaboración de muebles y de artesanías; fabricación de laminados, aglomerados, parqué; fijador temporario de dióxido de carbono. Los trozos con un nudo en la base sirven como vasija para líquidos y sólidos. Los entrenudos contienen agua pura que se puede tomar en el bosque. De las ramitas se fabrican escobas.


Referencias


  1. Londoño, X. & Peterson, P. M. (1992). «Guadua chacoensis (Poaceae: Bambuseae), its taxonomic identity, morphology and affinities». Novon 2 (1): 41-47. ISSN 1055-3177.
  2. Burkart, A. E., ed. (1969). Flora ilustrada de Entre Ríos. INTA.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии