Son naturales de Europa central y meridional y amplias zonas de Asia, donde crece en lugares secos y soleados de llanuras y montañas.
Descripción
Es un subarbusto perenne ramoso que alcanza 10-60 cm de altura. Las hojas están dispuestas en la base en forma de roseta, son abovadas o lanceoladas, coriáceas y de color verde grisáceo con pequeñas glandulitas de color blanco. Las flores son globulosas y solitarias de un color azul vivo. El fruto es un pequeño aquenio.
Propiedades
Es un purgante aunque menos enérgico que el alipo.
También es usado como depurativo.
Taxonomía
Globularia punctata fue descrita por Philippe-Isidore Picot de Lapeyrouse y publicado en Species Plantarum 95. 1753.[1]
Etimología
Globularia: nombre genérico del latín y que según Clusio, Rariorum aliquot stirpium, per Pannoniam (1583), nombre entre los botánicos de una planta claramente referible al género Globularia L. (Globulariáceas), a no dudar alusivo a la forma globosa de las inflorescencias –lat. globulus = glóbulo, globito, bolita; diminutivo de lat. globus; y de -aria = sufijo que indica relación, en sentido amplio.[2]
punctata: epíteto latíno que significa "con puntos o manchas"[3]
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии