bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Geum urbanum es una planta perenne, también conocida como hierba de San Benito (en inglés "hierba Bennet") de la familia Rosaceae.

 
Benedicta
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Colurieae
Género: Geum
Especie: G. urbanum
L.

Distribución y hábitat


Crece en lugares umbríos como los bordes de los bosques de Europa y Oriente Medio.

Geum urbanum
Geum urbanum
Fruto inmaduro.
Fruto inmaduro.
Fruto maduro
Fruto maduro
Ilustración
Ilustración

Descripción


Planta vivaz que alcanza los 20-60 cm. de altura, floreciendo entre mayo y agosto en el hemisferio norte con flores de 1-2 cm. de diámetro y cinco pétalos amarillos brillantes. Las flores son hermafroditas, aromáticas y polinizadas por las abejas. El fruto tiene puntos rojos con garfios que se enganchan a la piel de animales como el conejo. La raíz se utiliza como especia y en sopas. También en la condimentación de la cerveza inglesa.


Propiedades



Historia


En la época Medieval se llamaba "la hierba bendita", ya que se creía que tenía el poder de proteger de espíritus malignos y bestias venenosas. La raíz de esta planta se llevaba como amuleto. En el Hortus Sanitatis (libro escrito en el año 1491) están escritas las propiedades de esta planta, y también se ha escrito "Donde la raíz es la casa, Satán no puede hacer nada y si un hombre porta la raíz sobre él, ninguna bestia venenosa no le puede hacer nada "


Taxonomía


Geum urbanum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 501, en el año 1753.[1]

Etimología

El término Geum deriva del griego geno, que significa "que tiene un agradable olor" y se refiere al olor de la raíz de esta planta, parecido al clavel o clavo de especia.

El nombre específico urbanum, hace referencia al hábitat de la planta, normalmente de zonas ruderales.

Citología

Número de cromosomas: 2n=42.[2]

Sinonimia
Caryophyllata officinalis Moench
Caryophyllata urbana (L.) Scop.
Caryophyllata vulgaris Lam. nom. illeg.
Geum caryophyllata Gilib. nom. invalid.
Geum hederifolium C.C.Gmel.
Geum hirtum Wahlb.
Geum mengelii Sennen
Geum roylei Wall.
Geum rubrifolium Lej.
Geum salvatoris Sennen
Geum sordidum Salisb. nom. illeg.
Geum urbanum var. platylobum Rouy & E.G.Camus
Geum urbanum var. stenolobum Rouy & E.G.
Streptilon odoratum Raf. nom. illeg.[3][4]

Nombre común


Alquemila, alquimila, benedicta, cariofilada, cariofilada oficinal, cariofilata, clavelada, gariofilada, hierba del clavo, hierba de San Benito, hierba santa, islera, raíz bendita, raíz benedicta, sanamunda, sanamunda silvestre, yerba de San Benito.[5]


Referencias


  1. Geum urbanum en Trópicos
  2. Cytotaxomy of spanish plants. III.-Dicotyledons Löve, A. & E. Kjellqvist (1974) Lagascalia 4(1): 3-32
  3. Sinónimos en wiki
  4. Geum urbanum en PlantList/
  5. Nombres en Real Jardín Botánico

Enlaces externos



На других языках


- [es] Geum urbanum

[ru] Гравилат городской

Гравила́т городско́й[2], или гвоздичный корень (лат. Géum urbánum) — вид многолетних растений рода Гравилат (Geum) семейства Розовые (Rosaceae), встречается в Европе, на Кавказе, в Средней Азии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии