bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Geranium pyrenaicum, es una especie perteneciente a la familia de las geraniáceas.

Ilustración
Ilustración
Detalle de la flor
Detalle de la flor
 
Geranium pyrenaicum

Geranium pyrenaicum en Baja Sajonia, Alemania
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Rosopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Geraniales
Familia: Geraniaceae
Género: Geranium
Especie: G. pyrenaicum
Burm.f.



Descripción


Planta perenne, de tallos erectos de 30-70 cm. con cortos pelos glandulares y pelos largos no glandulares. Hojas divididas, hasta 2/3 en 5-7 lóbulos cuneados truncados con dientes terminales redondeados o segmentos romos; hojas superiores más marcadamente divididas. Flor morada o lila; pétalos muy mellados, de 7-10 mm; sépalos de 4-5 mm, con un punto corto. Fruto de pelos adpresos. Florece desde primavera hasta el otoño.

Sus células poseen 14 cromosomas distribuidos en 7 pares, cada uno de ellos compuestos por un cromosoma paterno y otro materno.

[1]


Hábitat


Lugares herbáceos, bosques abiertos, prados y baldíos frecuentados por el ganado. Ruderal[2]


Distribución


Sur y oeste de Europa; introducido en otras partes.


Taxonomía


Geranium pyrenaicum fue descrita por Nicolaas Laurens Burman y publicado en Specimen Botanicum de Geraniis 27–28. 1759.[3]

Citología

Número de cromosomas de Geranium pyrenaicum (Fam. Geraniaceae) y táxones infraespecíficos:2n=26[4]

Etimología

Geranium: nombre genérico que deriva del griego: geranion, que significa "grulla", aludiendo a la apariencia del fruto, que recuerda al pico de esta ave.[5]

pyrenaicum: epíteto geográfico que alude a su localización en los Pirineos.

Sinonimia

Nombre común



Véase también



Referencias


  1. Polunin, O. (1989). Guía fotográfica de las flores silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN 84-282-0857-3.
  2. Maza, M.; Cartagena F.; Navarro L.M. (2008). Guía de flores del Pirineo. Benasque:Barrabés. ISBN 84-95744-50-3.
  3. «Geranium pyrenaicum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  4. Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal, XIII. Alves, M. C. & M. T. Leitao (1976) Bol. Soc. Brot. ser. 2 50: 231-245
  5. En Flora de Canarias
  6. Geranium pyrenaicum en PlantList
  7. «Geranium pyrenaicum». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de noviembre de 2013.

Bibliografía


  1. Abrams, L. 1951. Geraniums to Figworts. 3: 866 pp. In L. Abrams (ed.) Ill. Fl. Pacific States. Stanford University Press, Stanford.
  2. Aedo, C. 2012. Revision of the Geranium (Geraniaceae) in the New World. Syst. Bot. Monogr. 95: 1–550.
  3. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  4. Gleason, H. A. & A.J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  5. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  6. Munz, P. A. & D. D. Keck. 1959. Cal. Fl. 1–1681. University of California Press, Berkeley.
  7. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  8. Voss, E. G. 1985. Michigan Flora. Part II Dicots (Saururaceae-Cornaceae). Bull. Cranbrook Inst. Sci. 59. xix + 724.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии