La gencianilla[1] (Gentianella amarella o Gentiana amarella) es una especie de planta herbácea del género Gentiana que pertenece a la familia de las gentianáceas. Es originaria de Norteamérica y de Eurasia, distribuyéndose desde Alaska a California.[2]
Detalle de la plantaIlustraciónInflorescenciaVista de la planta
Es una planta herbácea bienal que alcanza una altura de 10 a 60 cm. Tiene las raíces carnosas , cilíndricas, de color marrón o amarillo. Los tallos son erectos, no ramificados , glabros en la parte superior y acanalados , huecos, con 4-5 ( 6) entrenudos . Las hojas radicales son espatuladas , obtusas, las superiores, más estrechas y puntiagudas . Las flores son de color púrpura o azul pálido , individuales o reunidas en manojos axilares. Corola con cinco dientes, sin dentículos intermedios; la boca con un anillo de flecos. El fruto es una cápsula oblongo- lanceolada con semillas pequeñas, numerosas y muy aplanadas , de color marrón .
Florece en julio y principios de agosto. Los frutos maduran en septiembre.
Taxonomía
Gentianella amarella fue descrita por L. Harry Sm. y publicado en Uppsala Universitets Arsskrift 7: 259. 1945.[2]
Etimología
Gentiana: Según Plinio el Viejo[3] y Dioscórides,[4] su nombre deriva del de Gentio, rey de Iliria en el siglo IIa.C., a quien se atribuía el descubrimiento del valor curativo de la Gentiana lutea.
amarella: epíteto latíno que significa "algo amargo".[5]
Esta obra contiene una traducción derivada de «Горечавка горьковатая» de Wikipedia en ruso, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии