bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Gagea lacaitae es una planta perenne bulbosa de naturaleza herbácea de hasta 20 cm. Pertenece a la familia Liliaceae.

 
Gagea lacaitae
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Liliales
Familia: Liliaceae
Género: Gagea
Salisb.
Especie: G. lacaitae
A.Terracc.
in Boll. Soc. Ortic. Palermo 2(4): 60 (1904)

Descripción


Hierba perenne, pelosa en la parte superior. Bulbo de unos 7 mm, erguido, de ovoideo a globoso, que forma en su interior el bulbo de recambio y contiene 2 bulbos muy desiguales envueltos por una túnica común; bulbo principal en general liso, en la base de la primera hoja basal tiene un bulbo secundario que se sitúa en la parte inferior de la segunda hoja basal, algo aplanado en la cara por la que se une al principal y a menudo con restos de tejidos adyacentes, a veces se encuentra también el bulbo menor del año anterior sin hoja. Tallo de más de 10 cm escaposo, erecto, relativamente recio, fistuloso con la edad, de sección circular o elíptica. Hojas basales lineares carnosas, en general flexuosas, glabras. La primera hoja que es la mayor, que nace del bulbo grande y hasta dos veces más larga que el tallo. Inflorescencia en forma de corimbo con hasta 10 flores; pedicelos desiguales, vellosos o lanuginosos; bractéolas en número variado, lineares, en general ciliadas. Botones florales erectos.[1]


Distribución


Gagea lacaitae es una especie de plantas del mar Mediterráneo y del mar Negro. Es nativa del sur de la península ibérica[2] incluidas islas Baleares, Francia incluida Córcega, Italia, Marruecos y Argelia.


Hábitat


Especie de clima mediterráneo en suelos despejados, arenosos, pedregosos, a veces yesíferos. En Sierra Nevada (España) se ha encontrado en los pisos oromediterráneo y crioromediterráneo, por encima de 2.400 metros de altitud. [3]


Etimología


El nombre de esta especie es en honor del botánico y político Británico Charles Carmichael Lacaita, 1853-1933.


Sinonimia


Gagea lacaitae [4]A.Terracc., Boll. Soc. Orto Palermo, ser. 2, 3: 6 (1904).


Referencias


  1. López González, Ginés (1997). «GAGEA». FLORA IBÉRICA. RJB, CSIC. Consultado el 30 de noviembre de 2018.
  2. FERRER GALLEGO, LAGUNA LUMBRERAS, ALBA VILLEGAS y TISON (Publicado "on line" en julio de 2007). SOBRE LA PRESENCIA DE GAGEA LACAITAE A. TERRACC. (LILIACEAE) EN LA FLORA VALENCIANA. (Málaga, 2007 edición). Universidad de Valencia. Consultado el 28 de noviembre de 2018.
  3. Waste magazine. «Gagea lacaitae». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2018.
  4. the Royal Botanic Gardens, Kew. «WCSP» (en ing). Consultado el 28 de noviembre de 2018.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии