bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Fumaria muralis es una especie de planta anual perteneciente a la familia de las papaveráceas.

Detalle de las flores
Detalle de las flores
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Fumaria

Fumaria muralis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Papaveraceae
Subfamilia: Fumarioideae
antigua familia Fumariaceae
Género: Fumaria
Especie: F. muralis
Sond. ex W.D.J.Koch

Descripción


Es una planta erecta, extendida o trepadora, anual, delgada o robusta, se distingue por sus flores de color rosa de pétalos agudos o muy puntiagudos. Inflorescencias del largo del tallo floral; flores de 9-12 mm, pétalo inferior de margen erecto estrecho. Cabillos del fruto ascendentes, fruto a veces algo arrugado, cuando está seco. Especie variable. Florece entre abril y agosto.


Distribución y hábitat


Habita en terrenos cultivados, setos, muros y en encinares y melojares , en el oeste de Europa.


Taxonomía


Fumaria muralis fue descrita por Sond. ex W.D.J.Koch y publicado en Synopsis Florae Germanicae et Helveticae ed. 2: 1017. 1845.[1]

Citología

Número de cromosomas de Fumaria muralis (Fam. Papaveraceae) y táxones infraespecíficos: 2n=48[2]

Etimología

Fumaria: nombre genérico del Latín fumus = "humo", posiblemente por el color o el olor de las raíces frescas.[3] El "humo" o el origen "fumy" de su nombre proviene del color translúcido de sus flores, dándoles la apariencia de humo o de colgar en el humo, y al color bruma ligeramente gris-azulado de su follaje, también se asemeja al humo proveniente del suelo, sobre todo después de rocío de la mañana.

La planta ya fue llamado fumus terrae (humo de la tierra) a principios del siglo XIII, y hace dos mil años, Dioscórides escribió en De Materia Medica (Περὶ ὕλης ἰατρικῆς) y Plinio el Viejo en Naturalis Historia que frotarse los ojos con la savia o látex de la planta provoca lágrimas, como el humo acre (fumus) hace a los ojos. Su nombre en griego es kapnos (καπνός, por el humo)[4]


muralis: epíteto latino que significa "que crece en los muros".[5]

Sinonimia
subsp. boraei (Jord.) Pugsley
subsp. neglecta Pugsley

Nombre común



Véase también



Referencias


  1. «Fumaria muralis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 10 de enero de 2013.
  2. Números cromosómicos para la flora española, 245-256. Soler, A. (1981) Lagascalia 10(2): 253-256
  3. en Nombres Botánicos
  4. The Names of Plants, Fourth Edition, Gledhill, D. (1985–2008). The Names of Plants. United Kingdom: Cambridge University Press. p. 443. ISBN 978-0-521-86645-3. Consultado el 13 de abril de 2014.
  5. en Epítetos Botánicos
  6. Fumaria muralis en PlantList
  7. «Fumaria muralis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 10 de enero de 2013.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии