bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Fraxinus excelsior, el fresno norteño,[1] fresno de hoja ancha o fresno común, es una especie perteneciente a la familia de las oleáceas. Es un árbol nativo de la mayor parte de Europa; desde España, principalmente el norte,[2] hasta Rusia. Su hábitat natural más septentrional se encuentra en Trondheim, Noruega, y el meridional, en el norte de Grecia.[3]

Flores masculinas
Flores masculinas
El fresno común se distingue fácilmente de otras especies de Fraxinus por sus yemas negras.
El fresno común se distingue fácilmente de otras especies de Fraxinus por sus yemas negras.
La hoja de fresno común es compuesta o pinnada.
La hoja de fresno común es compuesta o pinnada.
Lenticelas en un ejemplar joven
Lenticelas en un ejemplar joven
Como las flores abren antes que las hojas, los frutos se encuentran en las ramitas del año anterior.
Como las flores abren antes que las hojas, los frutos se encuentran en las ramitas del año anterior.
Fresno centenario en el parque Château de Sours (Francia)
Fresno centenario en el parque Château de Sours (Francia)
 
Fresno norteño

Fresno norteño en Reino Unido
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Oleaceae
Género: Fraxinus
Especie: F. excelsior
L.
Distribución

Distribución natural

Descripción


Especie caducifolia que puede alcanzar hasta 40 metros de altura. De corteza gris o pardo-grisácea, lisa y con lenticelas en ramas y ejemplares jóvenes, agrietada en los adultos. Las yemas, a diferencia de otras especies de Fraxinus son de color pardo oscuro a negras. Hojas imparipinnadas, con 9 a 13 folíolos lanceolados a ovado-lanceolados y de bordes dentados. Las hojas de este fresno son de las últimas que abren en primavera, y las primeras en caer en otoño.

Las inflorescencias, pequeñas panículas que aparecen antes que las hojas, surgen en las axilas de las ramas del año anterior. Flores unisexuales, como especie polígama pueden ser femeninas, masculinas o hermafroditas. Las flores carecen de perianto, tienen dos estambres con anteras ovoides pardo-purpúreas. El fruto, llamado sámara, es una vaina alada lanceolada a oblonga de unos 28 a 48 cm de largo por 5,7 a 10 mm de ancho. La semilla fusiforme (7,4-17,3 x 1,7-4,3 mm) y de color parduzco se encuentra en un hueco de forma elíptica dentro de la sámara.[4]


Usos



Industrial


La madera se utiliza en ebanistería, carpintería y tornería. Tiene textura basta y grano recto. Pesa unos 710kg/m3. Se trabaja bien. Es una madera dura (noble) de color claro amarillento. Los rollizos con duramen más oscuro se denominan 'fresno olivo' por imitar a esta última madera. Da excelentes resultados usado para tarimas de interior. Además, se cultiva como ornamental. Debido a su alta flexibilidad y resistencia a partirse, la madera de fresno es usada tradicionalmente para mangos de herramientas, muebles curvos, palas para deportes de pelota, hockey, raquetas de ténis antiguas y muebles. También es usada como leña ya que arde relativamente bien incluso estando verde.[cita requerida]



Es una planta medicinal de la cual se utilizan los folíolos y la corteza por su actividad como antiinflamatorio, laxante y diurético. Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de artralgias, artritis, gota, oliguria, retención urinaria, edemas, estreñimiento y fiebre.[cita requerida]


Ecología


Árbol con bastante tolerancia al frío, por lo que puede habitar entre los 400 a 1800 m s. n. m.

Aunque de joven puede tolerar algo de sombra, necesita exposiciones muy soleadas. Prefiere terrenos fértiles y con buena retención de agua, aunque bien drenados, sin que se produzcan encharcamientos. Los periodos de sequía afectan el crecimiento.[2]

Las orugas de la polilla Craniophora ligustri se alimentan de esta especie.


Taxonomía


Fraxinus excelsior fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1057. 1753.[5]

Etimología

Ver: Fraxinus

excelsior: epíteto latíno que significa "el más alto".[6]

Variedades
Sinonimia

Nombres comunes



Mitología


En la Edda del siglo XIII y otros escritos relacionados con la mitología nórdica, el vasto fresno Yggdrasil ("el corcel (horca) de Odín"), regado por tres manantiales mágicos, sirve como axis mundi, que sostiene los nueve mundos del cosmos en sus raíces y ramas.[9]


Folclore


En la Isla de Bute en Escocia, los amantes supuestamente solían comer hojas de un fresno conocido como el "Árbol de los sueños" que crecía cerca de la iglesia de San Blane, y los agradables sueños que experimentaron revelaron a sus verdaderas esposas y destinos previstos.[10]


Referencias


  1. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.
  2. «Autoecología del fresno común». Consultado el 23 de marzo de 2017.
  3. «Distribución de Fraxinus excelsior». Consultado el 23 de marzo de 2017.
  4. «floraiberica.es». Consultado el 23 de marzo de 2017.
  5. «Fraxinus excelsior». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  6. En Epítetos Botánicos
  7. Fraxinus excelsior en The Plant List
  8. «Fraxinus excelsior». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
  9. Simek, Rudolf (2007). Dictionary of Northern Mythology. Translated by Angela Hall. D.S. Brewer. ISBN 978-0-85991-513-7.
  10. Downie, R. Angus (1934). Bute and the Cumbraes Glasgow & London : BlacKwood & Son Ltd. Page 83

Enlaces externos



На других языках


[de] Gemeine Esche

Die Gemeine Esche, Gewöhnliche Esche oder Hohe Esche (Fraxinus excelsior), auch Hochesche und kurz nur Esche genannt, ist eine in Europa heimische Baumart aus der Gattung der Eschen. Mit einer Wuchshöhe von bis zu etwa 40 m zählt sie zu den höchsten Laubbäumen Europas. An exponierteren Standorten erreicht das Ölbaumgewächs jedoch nur um 15 bis 20 m. Durch die starke Konkurrenz der Buche, mit der sie häufig vergesellschaftet vorkommt, ist sie in größeren Beständen überwiegend in Waldgesellschaften auf feuchteren (Hartholzaue, Auwald) oder trockeneren Standorten (flachgründige Kalkböden) anzutreffen, auf denen die Konkurrenzkraft der Buche nachlässt. Eschenholz zählt zu den Edellaubhölzern. Nach Buche und Eiche gehört es zu den wichtigsten Laubnutzhölzern Mitteleuropas. Eschenholz wird meist eingesetzt, wenn hohe Ansprüche an Festigkeit und Elastizität gestellt werden. So wird es häufig zur Herstellung von Werkzeugstielen, Sportgeräten und von Biegeformteilen verwendet.

[en] Fraxinus excelsior

Fraxinus excelsior, known as the ash, or European ash or common ash to distinguish it from other types of ash, is a flowering plant species in the olive family Oleaceae. It is native throughout mainland Europe[2] east to the Caucasus and Alborz mountains, and Britain and Ireland, the latter determining its western boundary. The northernmost location is in the Trondheimsfjord region of Norway.[3][4] The species is widely cultivated and reportedly naturalised in New Zealand and in scattered locales in the United States and Canada.[5][6][7]
- [es] Fraxinus excelsior

[ru] Ясень обыкновенный

Я́сень обыкнове́нный, или Ясень высо́кий (лат. Fráxinus excélsior) — древесное растение; вид рода Ясень семейства Маслиновые (Oleaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии