Eustoma grandiflorum (comúnmente llamada Lisianthus) es una planta anual o bienal, utilizada como ornamental, originaria de las praderas húmedas de la zona meridional de los Estados Unidos y norte de México.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Gentianaceae | |
Tribu: | Chironieae | |
Subtribu: | Chironiinae | |
Género: | Eustoma | |
Especie: |
Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinners | |
Forma una roseta de hojas, sobre la que se desarrolla un tallo de 40 o 50 cm de largo; en cuyo extremo aparecen las flores largamente pediceladas de 6 a 9 cm de diámetro y de colores entre el azul y el púrpura, en las variedades silvestres.
Su introducción en Europa y Japón se hizo en los años 1930.
A través de sucesivos programas de mejora, realizados en su mayoría por empresas japonesas, se han obtenido variedades híbridas de flores blancas, rojas, albaricoque o con mezcla de colores, y unas longitudes de 60 a 90 centímetros, y con flores sencillas o dobles, estas últimas con dos o tres filas de pétalos.
Su utilización ornamental se ha extendido mucho a partir de mediados de la década de 1990
Su reproducción se realiza normalmente por semilla, aunque también se puede hacer por esqueje o por cultivo in vitro de tejidos.
Eustoma grandiflorum fue descrito por (Raf.) Shinners y publicado en The Southwestern Naturalist 2(1): 41. 1957.[1]
Eustoma: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: eu de "bueno o hermoso" y estoma para "boca", en referencia a que la garganta del tubo de la corola es grande.[2]
grandiflorum: epíteto latíno que significa "con grandes flores".
Control de autoridades |
---|