bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Euphorbia milii o corona de Cristo es una planta fanerógama del género Euphorbia. Es un arbusto espinoso que puede alcanzar los 150 cm de altura.

 
Euphorbia milii
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
Especie: E. milii
Des Moul.

Origen y dónde se da esta planta


Arbusto originario de Madagascar, que se desarrolla abundantemente en barrancos, laderas y terrazas a media sombra y a pleno sol principalmente.
De uso ornamental, su nombre común hace alusión a la corona de espinas que se impuso a Jesucristo antes de su ejecución.


Descripción


Arbusto que puede sobrepasar los 1,8 m (2 yd) de altura cuyos tallos finalizan en una roseta terminal de hojas.
Las espinas rectas y delgadas, de hasta 3 cm (1,2 plg) de largo, lo ayudan a trepar sobre otras plantas. Sus inflorescencias son pedunculadas que tienen varias flores rojo sangre. Se diferencia de especies similares porque las brácteas, grandes, de 1 a 2 cm de largo, se encuentran fusionadas dos terceras partes de su longitud. Las glándulas florales son dentadas.

Euphorbia milii var. vulcanii
Euphorbia milii var. vulcanii
Ilustración
Ilustración

La apariencia la asocian a la corona que llevó Jesús durante la crucifixión. Algunas personas piensan que la especie fue utilizada para crear esa corona. Esta planta es originaria de la isla de Madagascar, pero se puede encontrar en diversas zonas tropicales.


Toxicidad


Al igual que otras euforbias, Euphorbia milii posee un látex (jugo lechoso) muy irritante y cáustico. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Síntomas de la ingestión con dolor abdominal abrasador, irritación de boca y garganta, vómitos. Venenosa, contiene 5-deoxyingenol.
Es muy tóxico para los animales domésticos como caballos, ovejas, gatos y perros.[2] Para los humanos es levemente tóxico y solo actúa como irritante.


Floración


Sus flores son muy llamativas y se varía en diferentes colores como rojas, amarillas y blancas en las cuales trae su veneno. Su periodo de floración cubre todo el año, además también se conservan de diferentes colores. Los más comunes son el amarillo, el azul y en este caso el rojo


Usos


Se utiliza como planta ornamental de jardín por su vistoso porte y floración. Esta planta requiere pocos cuidados, pero necesita calor y buen drenaje.

Una vista cercana de Euphorbia milii (কাঁটা মুকুট) encontrada en Bana Bithan, calcuta, Bengala occidental, India.
Una vista cercana de Euphorbia milii (কাঁটা মুকুট) encontrada en Bana Bithan, calcuta, Bengala occidental, India.

Uso en herbolaria principalmente para el estómago e intestinos, Fitoterapia. La corona de cristo es una planta medicinal. El látex de esta planta se lo utiliza para el tratamiento contra la diarrea, malestar intestinal, dolores estomacales y mareos.


Taxonomía


Euphorbia milii fue descrita por Charles des Moulins y publicado en Bulletin d'Histoire Naturelle de la Societe Linneenne de Bordeaux 1(1): 27–30, pl. 1. 1826.[3]

Etimología

Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[4]

milii: epíteto otorgado en honor del comandante Pierre Bernard Baron Millius (1773 - 1829), gobernador de la Isla Reunión.[5]

Variedades

Es una especie muy variable, y se han descrito diversas variedades; algunas de estas son consideradas por algunos autores como especies diferenciadas.

Corona de Cristo
Corona de Cristo
Sinonimia

Nombres vernáculos


Español: corona de espinas, espinas de Cristo, corona de Cristo, espina del señor (Canarias).


Referencias


  1. Razanajatovo, H. (2020). «Euphorbia milii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de mayo de 2020.
  2. «Plants Toxic to Animals». Consultado el 18 de diciembre de 2020.
  3. «Euphorbia milii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de julio de 2012.
  4. (Spec. Pl. [ed. 1]: 450)
  5. En Árboles Ornamentales
  6. Sinónimos en Kew
  7. Euphorbia milii en PlantList

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Euphorbia milii

[ru] Молочай Миля

Молочай Миля[2][3], также Молоча́й Ми́лиуса[4], Молоча́й прекра́сный (лат. Euphorbia milii) — кустарник, многолетнее растение, суккулент семейства Молочайные (Euphorbiaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии