bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Erythrina es un género de la familia Fabaceae distribuido por las regiones tropicales y subtropicales del mundo entero.

 
Erythrina

Erythrina corallodendron
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Phaseoleae
Subtribu: Erythrininae
Género: Erythrina
L.
Especies

Alrededor de 130, ver texto

Sinonimia
  • Chirocalyx Meisn.
  • Corallodendron Kuntze
  • Duchassaingia Walp.
  • Erythina (lapsus)
  • Hypaphorus Hassk.
  • Micropteryx Walp.
  • Tetradapa Osbeck}[1]
Erythrina flabelliformis
Erythrina flabelliformis

Sus miembros son árboles cuyas alturas superan los 30 m. El nombre genérico deriva del griego ερυθρος (erythros) que significa "rojo", refiriéndose al color de las flores de algunas de las especies.[2]

El nombre común de árbol del coral se usa en horticultura para referirse colectivamente a este género de árboles, aunque también se llaman así diferentes plantas no emparentadas con ellos. El color rojo de las flores de algunas especies también podría ser el origen del nombre vulgar. Sin embargo, el crecimiento de las ramas, que se asemejan a la forma del coral marino, no específicamente a su color, sería una fuente alternativa de su etimología.

No todas las especies tienen flores de color rojo intenso. La especie Erythrina sandwicensis conocida como wiliwili (nombre hawaiano) tiene extraordinarias variaciones en el colorido de sus flores que van del naranja, amarillo, salmón, verde y blanco, todas producidas en poblaciones naturales. Este sorprendente polimorfismo de color es probablemente único del género.


Descripción y ecología


Todas las especies, excepto el híbrido estéril Erythrina x sykesii tienen frutos con aspecto de leguminosa (vainas alargadas como el frijol o la judía), con una o más semillas. Las más resistentes son a menudo transportadas por el mar a largas distancias.

Las hojas de Erythrina constituyen el alimento de las larvas de algunas especies de lepidópteros, como Endoclita damor, Hypercompe eridanus y Hypercompe icasia. El ácaro Tydeus munsteri es una plaga para la especie costera Erythrina caffra.

Muchos pájaros visitan las flores ricas en néctar de estos árboles. En el Neotrópico son normalmente grandes colibríes, como Eupetomena macroura, Anthracothorax nigricollis y Anthracothorax prevostii, aunque no son demasiado aficionados a E. speciosa. En el Sureste Asiático se ha observado a Dicrurus macrocercus, que normalmente no ingiere néctar en cantidad, alimentándose de las flores de E. suberosa, así como el género de pájaros Gracula y, por supuesto, algunos nectarívoros especializados se alimentan de estas flores. También las semillas son el alimento de muchos de ellos, como Turdus merula.


Usos


Algunos de los árboles de este género son ampliamente utilizados en los trópicos y subtrópicos como ornamentales en calles y parques, en especial en zonas secas. En algunos lugares como Venezuela, los bucarés se utilizan para sombrear los cultivos de café o cacao. En la región de Bengala se utilizan para el mismo propósito en plantaciones de Schumannianthus dichotoma. E. lanceolata es muy adecuado como soporte del crecimiento de la trepadora Vanilla.

Las semillas de al menos un tercio de las especies contienen alcaloides. Los pueblos indígenas utilizan algunas de ellas con fines medicinales u otros propósitos. Sin embargo, todas tienen algún grado de toxicidad y algunas pueden provocar un envenenamiento fatal. Los principales compuestos activos generalmente son alcaloides como escoulerina, erysodina y erysovina (a saber en E. flabelliformis) y el putativo ansiolítico Erythravine (aislado de E. mulungu).


Taxonomía


El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 706–707. 1753.[3] La especie tipo es: Erythrina corallodendron

Etimología

Erythrina: nombre genérico que proviene del griego ερυθρóς (erythros) = "rojo", en referencia al color rojo intenso de las flores de algunas especies representativas.[4]


Algunas de las especies


Erythrina x sykesii en flor, Auckland, Nueva Zelanda.
Erythrina x sykesii en flor, Auckland, Nueva Zelanda.
Erythrina dominguezii en floración. Ciudad de Goya, Argentina. Fotografía de Alberto Ferrari.
Erythrina dominguezii en floración. Ciudad de Goya, Argentina. Fotografía de Alberto Ferrari.


Híbridos:


Referencias


  1. «Erythrina L.». Germplasm Resources Information Network. United States Department of Agriculture. 1 de abril de 2007. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2009. Consultado el 28-10-10.
  2. Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 157. ISBN 9780521866453.
  3. «Erythrina». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de febrero de 2013.
  4. Gledhill, D. (2008). The Names of Plants (4 edición). Cambridge University Press. p. 157. ISBN 9780521866453.
  5. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Erythrina

[ru] Эритрина

Эритри́на, или Коралловое дерево (лат. Erythrina), — род цветковых растений семейства бобовых.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии