Erodium cicutarium es una planta forrajera que crece en casi todas las regiones templadas del globo. Lugares yermos, herbáceos, suelos arenosos, a menudo junto al mar, prados húmedos de montaña y cultivos.
«Tenedores» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tenedor.
Erodium cicutariumDetalle de las floresHojasRoseta basal
Características
Hierba velluda de 5-6 dm de altura , anual, de tallos extendidos (5-60 cm), a menudo fétidos. Hojas pinnaticompuestas, folíolos pinnados o divididos. Las flores, hasta 12, en umbelas, y de color rosáceo, lila o blanco; brácteas amarronadas. Pétalos de 4-11 mm, los 2 superiores a menudo con una pequeña extensión basal negruzca; sépalos 5-7 mm. Fruto con pico espiralmente retorcido 1-7 cm. Florece de febrero a octubre. El fruto lo forman 5 mericarpos indehiscentes de entre 5 y 7 mm.
Medicina popular
Utilizada contra las hemorragias uterinas
Diurético
Historia
En el siglo XX, Alfonso Herrera Fernández señala: es diurético y se utiliza en la hidropesía. Maximino Martínez reporta los usos siguientes: alopecia, angina, diurético y para la estomatitis. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere para la alopecia.
Química
De las partes aéreas de E. cicutarium se han aislado los alcaloides cafeína, putrescina y el alcaloide de isoquinolína tiramina; los componentes fenílicos ácido gálico, geranín y pirocatecol, y la cumarina ácido elágico. En la savia del tallo, además de putrescina y tiramina se encuentra el alcaloide histamina, y el pirocatecol. Y en los pétalos los flavonoides crisantemín, rutinósido y glucósido de cianidín, y el glucósido y diglucósido de petunidín.[1]
Taxonomía
Erodium cicutarium fue descrita por (L.) L'Hér. ex Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue . . . 2: 414. 1789.[2]
Etimología
Erodium: nombre genérico que deriva del griegoerodios = "una garza" debido al largo pico en el fruto.[3]
cicutarium: epíteto latíno que significa "perteneciente a la cicuta".[4]
Erodium cicutarium es conocida como "alfilerillo",[7][8][9] que es el nombre patrón propuesto por Petetín en 1984,;[10] también es llamado "alfilerillo común",[7] "alfilerillo hembra",[7] "geranio silvestre",[7] "peludilla",[7][8] "alfilerillos".[9] Otros nombres son: aguja de pastor, aguja de vaquero, aguja española, agujas de pastor, agujas de vaquero, agujas españolas, agujón, alfelitero, alfiler, alfiler de cigüeña, alfileres, alfileres de cigüeña, alfileres de pastor, alfilericos, alfilerillo de pastor, alfileritos, alfilerón, alfilerones, alfileta, alfileteros, alfinelera, cabeza de pájaro, cigüeña, cigüeñuelo, espetones, fileres, hierba de la coralina, mata de alfileres, peine de bruja, peine de brujas, peine de Venus, perejilón, picocigüeña, pico de cigüeña , picos de cigüeña, reloj, relojes, relojicos, relojiso, relojitos, tenedores, tintones, yerba de la coralina y zapaticos de la Virgen.[11]
Ángel Marzocca. 1997 Vademécum de malezas medicinales de la Argentina. Orientación Gráfica Editora, Buenos Aires, Argentina.
Ángel Marzocca. 1957. Manual de Malezas. Serie nº 12 de la Colección Agropecuaria del INTA. Imprenta y Casa Editora Coni. Buenos Aires, Argentina. Una edición más reciente aquí no consultada es: Ángel Marzocca. 1993. Manual de malezas. Buenos Aires Hemisferio Sur, Buenos Aires, Argentina. (citado en la contratapa de Ángel Marzocca. 1997. Vademécum de malezas medicinales de la Argentina.)
Enrique L. Ratera y Miguel O. Ratera. 1980. Plantas de la Flora Argentina empleadas en medicina popular. Editorial Hemisferio Sur S.A., Buenos Aires, Argentina.
Carlos A. Petetín, 1984. "Patrón para nombres comunes de las malezas de la República Argentina". Revista Malezas Volumen 12 nº 4. ASAM, Buenos Aires, Argentina. Citada en Marzocca (1997) Vademécum de malezas medicinales de la Argentina. y en Aníbal R. Molina (2011, segunda edición) Malezas argentinas.
«Erodium cicutarium». The Euro+Med PlantBase - the information resource for Euro-Mediterranean plant diversity.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии