Estas orquídeas se distribuyen en las zonas templadas y subtropicales de las Américas, Asia y Europa encontrándose en bosques y en espacios abiertos, con desarrollo bajo tierra, en suelos calcáreos, y a menudo en dunas húmedas cerca del mar.
La única especie originaria de América es la heleborina gigante (Epipactis gigantea). Una especie europea, la heleborina de hojas grandes (Epipactis helleborine), se comporta como planta invasora en Norteamérica. La mayoría de estas especies están protegidas.
Son plantas resistentes a la humedad y se pueden desarrollar en lugares muy húmedos. La heleborina de las ciénagas (Epipactis palustris) es la única orquídea europea que sobrevive en terrenos inundados. Epipactis gigantea es una especie que se encuentra en el Oeste americano, y en el Sur de Canadá, en zonas húmedas e incluso a lo largo de arroyos. Pueden alcanzar una altura de 1 m.
Descripción
Todas estas especies tienen una dependencia muy fuerte en su simbiosis con su madeja de hifas. Algunas especies sin embargo han reducido sus hojas y necesitan menos clorofila. La heleborina violeta (Epipactis viridiflora) puede sobrevivir sin clorofila. Estas formas se pueden reconocer por sus flores púrpura en vez de violeta.
Poseen rizomas carnosos y rastreros a partir de los cuales desarrollan renuevos; son hemicriptófitas, brotando en primavera un tallo de unos 20-70 cm de longitud que vivirá solo un año.
Presentan de 4 a 8 hojas lanceoladas, alternas, que se desarrollan sucesivamente cada vez más cortas hasta cerca del extremo del tallo. Sus márgenes son enteros, el extremo picudo. Las especies con menos clorofila tienen hojas de color púrpura azulado.
La inflorescencia en racimo consta de flores simétricas bilaterales con un atrayente colorido. Los 3 sépalos y los 2 pétalos laterales son ovoides y acuminados. Su color puede variar de verde blanquecino, a violeta y púrpura.
El labelo está dividido por un hipoquilo con forma de bola, con la superficie externa de un verde blanquecino y surcado con venas oscuras. El epiquilo de un blanco nieve es ondulado con forma de abanico.
El ovario es ínfero. Produce una cápsula seca con incontables semillas diminutas.
Taxonomía
El género fue descrito por Johann Gottfried Zinn y publicado en Catalogus Plantarum Horti Gottingensis 85–87. 1757.[1] La especie tipo es: Epipactis helleborine L.
Etimología
El nombre Epipactis procede del griego επιακτις, epipaktis, nombre de una planta medicinal usada en la Grecia clásica.
Nombre común
Español: heleborinas
Especies
Epipactis africana (Etiopía a Malawi)
Epipactis albensis (centro Europa)
Epipactis albensis var. albensis (EC. Europa). rizoma geofito
Epipactis albensis var. fibri (Francia). Hemicriptofita o rizoma geofito
Epipactis aspromontana (Italia)
Epipactis atromarginata (Vietnam)
Epipactis atrorubens: Heleborina rojo oscuro, heleborina real (Europa a Caucaso)
Epipactis atrorubens var. atrorubens
Epipactis atrorubens var. atrata (Austria)
Epipactis bithynica (Turquía)
Epipactis bugacensis (Hungría)
Epipactis campeadorii (España)
Epipactis cardina (España)
Epipactis condensata (Turquía a Líbano, Chipre, oeste Transcaucaso)
Epipactis cretica (Creta)
Epipactis danubialis (Rumania)
Epipactis degenii (Grecia)
Epipactis dunensis (Gran Bretaña (norte Inglaterra a norte Gales)
White, Judy (1996). Taylor's Guide to Orchids. New York: Houghton-Mifflin.
Bibliografía
Flora of North America Editorial Committee, e. 2002. Magnoliophyta: Liliidae: Liliales and Orchidales. 26: i–xxvi, 1–723. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
General:
Flora of China Editorial Committee. 2009. Fl. China 25: 1–570. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Epipactis.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии