bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

La murtilla de Magallanes, brecillo o uvilla (Empetrum rubrum) es un arbusto del género Empetrum, con una amplia distribución en Chile, presente desde Talca (35°S) al cabo de Hornos (55°S), aunque también en las zonas adyacentes de Argentina. Uno de sus hábitats naturales donde más crece es la laguna del Maule.

Frutos
Frutos
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Murtilla de Magallanes

Empetrum rubrum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Ericoideae
Tribu: Empetreae
Género: Empetrum
Especie: Empetrum rubrum
Vahl ex Willd.[1]
Sinonimia

brecillo, uvilla


Descripción


Este arbusto generalmente crece postrado, a baja altura, aunque puede alcanzar aproximadamente 80 cm de altura. Sus pequeñas flores rojas poseen seis pétalos. Sus frutos son comestibles.


Hábitat


Esta especie suele crecer en zonas altas cerca de la línea arbolada y pueden tolerar condiciones alpinas, como los fuertes vientos y la alta exposición al sol. Resiste temperaturas bajas, de hasta -20 °C y puede estar cubierta durante meses por la nieve.


Usos


Sus frutos silvestres son comestibles, y con ellos se pueden realizar diversas preparaciones.

Igualmente es utilizada como planta ornamental.


Taxonomía


Empetrum rubrum fue descrita por Vahl ex Willd. y publicado en Species Plantarum. Editio quarta 4(2): 713. 1806.[2]

Etimología

Empetrum: nombre genérico del griego empetros o empetron = "que crecen en las rocas".[3]

rubrum: epíteto botánico que significa "rojo"[4]

Sinonimia

Referencias


  1. Sp. Pl., ed. 4 [Willdenow] 4(2): 713. 1806 (IK)
  2. «Empetrum rubrum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 1 de marzo de 2014.
  3. «En Nombres Botánicos». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2010. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Empetrum rubrum en PlantList

Bibliografía


  1. Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
  2. Gleason, H. A. & A.J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  3. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  4. Zuloaga, F. O. & O. Morrone. 1997. Catálogo de las plantas vasculares de la república Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74(1–2): 1–1331.
  5. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1–3): i–xcvi, 1–3348.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии