bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las driopteridáceas (nombre científico Dryopteridaceae) son una familia de helechos perteneciente al orden Polypodiales, en la moderna clasificación de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] donde está circunscripta de forma un poco diferente que su predecesor sistema de Smith et al. (2006),[4] de hecho aún se necesitan más estudios filogenéticos dentro de la familia.

 
Driopteridáceas

Órganos y ciclo de vida de un helecho típico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Polypodiopsida
Subclase: Polypodiidae
Orden: Polypodiales
Familia: Dryopteridaceae (familia nº 42)
subfamily

Cerca de 34 géneros, 70 % de las especies pertenecen a alguno de los 4 siguientes:

Ver el texto para la lista completa.

Subfamilias:

  • Subfamilia 42b. Elaphoglossoideae (Arthrobotrya, Bolbitis, Cyclodium, Elaphoglossum, Lastreopsis, Lomagramma, Maxonia, Megalastrum, Mickelia, Olfersia, Polybotrya, Rumohra, Stigmatopteris, Teratophyllum).

Según Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Sinonimia
  • Aspidiaceae
  • Bolbitidaceae
  • Elaphoglossaceae
  • Hypodematiaceae
  • Peranemataceae
Ver Pteridophyta para una introducción a las plantas vasculares sin semilla

Taxonomía


Introducción teórica en Taxonomía

La clasificación más actualizada es la de Christenhusz et al. 2011[1][2][3] (basada en Smith et al. 2006,[4] 2008);[5] que también provee una secuencia lineal de las licofitas y monilofitas.

Cerca de 34 géneros. Referencias: Li & Lu (2006), Li et al. (2008), Liu et al. (2007a, 2010), Moran et al. (2010a, b), Rouhan (2004).
Nota: Son necesarios más estudios a nivel de género para la ubicación correcta de los géneros y para confirmar la monofilia de los géneros ricos en especies Dryopteris y Polystichum. Insertis sedis: Adenoderris, Coveniella, Dracoglossum, Revwattsia, Stenolepia.

Clasificación sensu Smith et al. 2006


Ubicación taxonómica:

Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Orden Polypodiales, Familia Dryopteridaceae.

Sinónimos: Dryopteroides o dryopteridoides.

Incluyendo "Aspidiaceae", Bolbitidaceae, Elaphoglossaceae, Hypodematiaceae, Peranemataceae.

Cerca de 40-45 géneros. Muchos autores han considerado a la familia Dryopteridaceae como incluyendo a muchos más géneros que los que aquí se mencionan, lo cual volvería a la familia definitivamente parafilética a menos que se incluyeran en ella varias familias bien circunscriptas, como Aspleniaceae, Polypodiaceae, Thelypteridaceae. Dryopteridaceae sensu stricto, como está definida aquí, es casi con seguridad monofilética.

1700 especies, 70 % de las cuales están en los 4 primeros géneros de la lista:


Filogenia


Introducción teórica en Filogenia

Según Smith et al. (2006), esta familia sería casi con seguridad monofilética si se excluyeran de ella los géneros Didymochlaena, Hypodematium y Leucostegia incluidos aquí (Hasebe et al. 1995, Tsutsumi y Kato 2006). La inclusión de estos tres géneros puede convertir a la familia en parafilética, pero tentativamente son incluidos en ella por Smith et al. (2006) hasta que las relaciones filogenéticas de esos géneros sean determinadas por análisis venideros.


Ecología


Terrestres, epipétricas, hemiepífitas, o epífitas.

Pantropicales, pero también tienen muchos representantes de climas templados.


Caracteres


Con las características de Pteridophyta.

Rizomas rastreros, ascendentes, o erectos, a veces escandentes o trepadores. Con escamas no clatradas en los ápices.

Pecíolos con numerosos haces vasculares redondos que en un corte transversal forman un anillo.

Láminas monomórficas, menos seguido dimórficas, a veces con escamas o glándulas, muy poco comúnmente con pelos. Venas pinadas o bifurcadas, libres a varias veces anastomosadas, con o sin venillas inclusas.

Soros usualmente redondos. Indusio redondo-reniforme o peltado (perdido en muchas ramas), o soros dispuestos de forma acrosticoide y sin indusio en algunas ramas.

Esporangios con pie corto a largo, con pi de 3 líneas de células de espesor.

Esporas reniformes, con marca monolete. Perina alada.

Número de cromosomas: x = 41 (casi todos los géneros en los que fueron contados), raramente x = 40 (presumiblemente un carácter secundario).


Véase también



Enlaces externos



Otros proyectos wikimedia



Referencias



Referencias citadas


  1. Christenhusz et al. 2011. A linear sequence of extant families and genera of lycophytes and ferns. Phytotaxa 19: 7-54. (pdf)
  2. Preface to “Linear sequence, classification, synonymy, and bibliography of vascular plants: Lycophytes, ferns, gymnosperms and angiosperms” pdf
  3. Corrections to Phytotaxa 19: Linear sequence of lycophytes and ferns pdf
  4. A. R. Smith, K. M. Pryer, E. Schuettpelz, P. Korall, H. Schneider, P. G. Wolf. 2006. "A classification for extant ferns". Taxon 55(3), 705-731 ( pdf)
  5. Smith, A.R., Pryer, K.M., Schuettpelz, E., Korall, P., Schneider, H., & Wolf, P.G. (2008) Fern classification, pp. 417–467 en: Ranker, T.A., & Haufler, C.H. (eds.), Biology and Evolution of Ferns and Lycophytes. Cambridge , Cambridge University Press.

На других языках


[de] Wurmfarngewächse

Die Wurmfarngewächse (Dryopteridaceae) sind eine Pflanzenfamilie[1][2] in der Ordnung Tüpfelfarnartigen (Polypodiales)[3] innerhalb der Echten Farne (Polypodiopsida).[4][5]
- [es] Dryopteridaceae

[ru] Щитовниковые

Щито́вниковые, или Аспи́диевые[1] (лат. Dryopteridáceae) — семейство папоротников. Многие виды этого семейства разводятся как декоративные растения.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии