bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Dolichandra unguis-cati, uña de gato, es una especie fanerógama, trepadora, en la familia de las bignoniáceas.[1]

Flor
Flor
En su hábitat
En su hábitat
Hojas
Hojas
 
Uña de gato

Doxantha unguis-cati
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae
Tribu: Bignonieae
Género: Dolichandra
Especie: Dolichandra unguis-cati
(L.) L.G.Lohmann

Distribución y hábitat


Es una especie nativa de Norteamérica y Sudamérica. Su rápido crecimiento y la fácil dispersión de su semillas hace que sea considerada una especie invasora dañina fuera de su hábitat natural al cubrir la vegetación natural y dificultar su desarrollo. Como especie alóctona se ha reportado su presencia en Australia, Sudáfrica, India, Mauricio, China, Hawái, Florida, Nueva Caledonia, Santa Helena y Nueva Zelanda.[2][3]


Descripción


Tiene follaje semipersistente, pues en lugares protegidos, donde no recibe heladas, lo conserva siempre, y donde suelen presentarse heladas, lo pierde parcialmente. Es muy vigorosa. Es leñosa y posee tallos delgados. Para trepar, utiliza además de los zarcillos, pequeñas raíces aéreas que tienen sus ramas. Sus hojas de color verde, son opuestas, bi-foliadas, terminadas en zarcillos de 3 ramas en forma de gancho. Los folíolos tienen una longitud de 3 a 4 cm. Las flores son de color amarillo, y pueden crecen solas o en grupos de 2 o 3. Tienen un diámetro de 4 a 5 cm. Los frutos, son cápsulas lisas de color castaño. Tienen una longitud de 20 a 40 cm por 1 a 1,5 cm de diámetro.


Uso medicinal


Se ha documentado su uso como antiabortivo, antídoto de picaduras de serpiente; antipirético y antiinflamatorio, para el tratamiento de dolencias intestinales, malaria y oliguria.[4]


Taxonomía


Dolichandra unguis-cati fue descrita por (L.) L.G.Lohmann y publicado en Nuevo Catálogo de la Flora Vascular de Venezuela 273. 2008.[5]

Sinonimia

Referencias


  1. Especie en Catalogue of life
  2. N. Parthasarathy (2015). Biodiversity of Lianas. Springer. pp. p.234.
  3. Llewellyn C. Foxcroft, Petr Pyšek, David M. Richardson, Piero Genovesi (2013). Plant Invasions in Protected Areas: Patterns, Problems and Challenges. Springer Science & Business Media. pp. p.574.
  4. Germplasm Resources Information Network (ed.). «Phytochemical and Ethnobotanical Databases». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2015.
  5. «Dolichandra unguis-cati». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de diciembre de 2014.
  6. «Dolichandra unguis-cati». The Plant List. Consultado el 5 de diciembre de 2014.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии