bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Dodonaea viscosa, llamada popularmente candela o jarilla entre otros muchos nombres vernáculos, es una especie de la familia de las sapindáceas. Tiene una distribución cosmopolita en regiones tropicales, subtropicales y templadas de África América, Asia Meridional y Australasia.

 
Dodonaea viscosa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea / Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Sapindaceae
Género: Dodonaea
Especie: Dodonaea viscosa
Jacq.
Distribución

Distribución natural en Norteamérica.

Descripción


Hojas de la variedad 'Purpurea'
Hojas de la variedad 'Purpurea'

Es un arbusto de entre 1-3 m de altura, ocasionalmente arborescente de hasta 10 m, de crecimiento rápido. Hojas de 6-13 cm por 2-4 cm, simples, lanceoladas a lineales, algo cóncavas, márgenes enteros o algo ondulados; segregan una sustancia resinosa —al igual que las ramas— que les da un aspecto brillante, textura coriácea.
Inflorescencia terminal o axilar. Las pequeñas flores se agrupan en densos panículos. Carecen de pétalos, solo tienen cuatro sépalos de color amarillo verdoso.
El fruto es una cápsula de 2 cm de ancho con 2 o 3 alas rojas al madurar. De 1 a 2 semillas negras, lenticulares en cada cámara.[1]

Variedades

Distribución y hábitat


Se distribuye por todas las regiones tropicales de África, Asia y Sudamérica.[2] Así como en el sur de Estados Unidos.[3]
En México la única región donde no se encuentran registros de su distribución es en los estados del Golfo de México.[4]

Flores
Flores

Usos


Vista de la planta
Vista de la planta

La madera es extremadamente dura y duradera, adecuada para construcciones rústicas tipo bahareque, como leña, carbón vegetal o como mango para herramientas. El pueblo maorí la usaba para labrar mazas y diversas armas. El nombre maorí de este arbusto, akeake, significa "por siempre y jamás". El cultivar purpurea, con follaje purpúreo, es ampliamente cultivado como arbusto de jardín.[5]

Es una planta medicinal empleada como estimulante para la lactancia y como remedio contra las enfermedades del sistema digestivo, entre otros usos.[6][7] También es útil como tutor para cultivos hortícolas. Se recomienda en el control de la erosión, como cortina rompeviento y como restaurador de suelos. Crece muy bien sobre suelos erosionados o perturbados (de intenso pastoreo o deforestados), por lo que se recomienda su uso para reforestar terrenos deteriorados.[8]


Taxonomía


Dodonaea viscosa fue descrita en 1760 por Pierre Edmond Boissier en Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis, p. 19.[9]

Etimología
Dodonaea: nombre genérico dado en honor al botánico y médico flamenco Rembert Dodoens
viscosa: epíteto latino que significa "viscoso"[10]

Sinonimia


Cápsulas maduras
Cápsulas maduras
Semillas
Semillas

Nombre común


Candela, chirca de monte (Argentina y Uruguay), ch'akatea (Bolivia), hierba de campo, tulahuén (Chile), hayuelo (Colombia), jarilla, chapulixtle, ocotillo (México), chamisa,[12] chamiza[12] (Perú), entre otros.


Referencias


  1. «Trees and Shrubs of the Maldives - Dodonaea viscosa». Food and Agriculture Organization of the United Nations (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2020.
  2. «Dodonaea viscosa». GRIN-Global (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2020.
  3. «Dodonaea viscosa». USDA Plants Profile (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2020.
  4. «Dodonaea viscosa».
  5. «Dodonaea viscosa, Dodonea o Jarilla». Consulta Plantas. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  6. «Dodonaea viscosa (hopbush)». Royal Botanic Gardens, Kew (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  7. «Ocotillo». Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. UNAM. 2009. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  8. Heike Vibrans, ed. (13 de agosto de 2009). «Dodonaea viscosa - ficha informativa». Malezas de México. CONABIO. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  9. «!Dodonaea viscosa Jacq.». Tropicos (en inglés). Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  10. Griffith, Chuck (30 de diciembre de 2005). «virens - volubilis». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  11. «Dodonaea viscosa Jacq.». The Plant List (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2016.
  12. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии