bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Disocactus flagelliformis es una especie de planta fanerógama de la familia Cactaceae. Vulgarmente se le llama cactus cola de rata.

Ilustración
Ilustración
En su hábitat
En su hábitat
Ilustración
Ilustración
 
Disocactus flagelliformis
Estado de conservación

Casi amenazado (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Disocactus
Especie: D. flagelliformis
(L.) Barthlott

Descripción


Es un cactus epífita que tiene muchos tallos ramificados desde la base, en suspensión o erectos, delgados y largos, cilíndricos, de hasta un metro de largo y dos centímetros de diámetro. Presenta, además, de ocho a trece areolas de seis a diez milímetros. Ocasionalmente presenta raíces aéreas. Tiene de 6 a 10 aguijones externos dorados en la base, de 5 a 7 mm de longitud y 3 o 4 aguijones centrales más oscuros. Son de color verde y con las flores de color rojo y rosa.


Hábitat


Es endémica de Oaxaca e Hidalgo en México. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo como planta ornamental.


Propiedades


El uso más común de esta especie es para fortalecer el corazón. Con este fin, en el Distrito Federal, se prepara una infusión con las flores solas o combinadas con otras plantas y se toma como té; la misma infusión se usa en casos de ataques (convulsiones).

En cambio para tratar la diabetes, se prepara un cocimiento con una “penquita” que se administra oralmente. Se dice que es también de utilidad contra las envidias.


Historia


Francisco Hernández de Toledo, en el siglo XVI refiere que " es calorífica y secante en cuarto grado, quita la flatulencia".

En el siglo XX, Maximino Martínez la reporta como antiparasitaria, rubefaciente, para las afecciones cardiacas y eclampsia.[2]


Taxonomía


Disocactus flagelliformis fue descrita por (Linneo) Barthlott y publicado en Linnaea 34: 71. 1865.[3]

Etimología

Disocactus: nombre genérico de las palabras griegas "δίς" (des) = por dos veces, "ίσος" (isos) el mismo y "cactus". Se refiere a los brotes de hojas aplanadas dos veces.

flagelliformis: epíteto latino que significa "con forma de látigo"[4]

Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Hernández, H.M., Gómez-Hinostrosa, C. & Cházaro, M. 2013. [ Disocactus flagelliformis]. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 24 May 2015.
  2. «En Medicina tradicional mexicana». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2012.
  3. «Disocactus flagelliformis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de diciembre de 2012.
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Sinónimos en Desert Tropicals Archivado el 10 de diciembre de 2008 en Wayback Machine.
  6. Disocactus flagelliformis en PlantList
  7. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Disocactus flagelliformis

[ru] Апорокактус плетевидный

Апорокактус плетевидный (лат. Aporocactus flagelliformis) — вид кактусов из рода Апорокактус. В литературе на русском языке встречается также под названием Дизокактус плетевидный, соответствующим наименованию Disocactus flagelliformis, которое входит в синонимику вида.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии