bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Dieffenbachia es un género de plantas tropicales de la familia de las aráceas, notables por las características manchas claras en sus hojas. Se conocen cerca de 30 especies, alguna utilizadas frecuentemente como planta de interior debido a su tolerancia a la sombra. La especie más cultivada es Dieffenbachia bowmanii.

 
Dieffenbachia

Dieffenbachia bowmannii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Aroideae
Tribu: Dieffenbachieae
Género: Dieffenbachia
Schott
Especies

Es muy tóxico

  • D. bausei
  • D. marianne
  • D. picta
  • D. sequine
Sinonimia
  • Seguinum Raf. (1837).
  • Maguirea A.D.Hawkes (1948).[1]

Introducida en Europa a finales del siglo XIX, proviene fundamentalmente de las selvas vírgenes de América Central y América del Sur. El nombre fue puesto en honor al médico y naturalista alemán Ernst Dieffenbach. En Panamá se le conoce como "pita o pito" en las áreas interiores del país y llamada comúnmente lotería, en el resto de la nación.[2] y en México y Perú galatea.


Descripción


Puede alcanzar entre 3 m y 20 m de altura, dependiendo de la especie, con tallo erguido, hojas ovaladas o lanceoladas, discretamente asimétricas, de color verde oscuro, presentando las variegadas, manchas claras.


Cultivo


Tolera zonas semiumbrías mejor que la mayoría de plantas variegadas. Un exceso de luz provoca que las hojas se vuelvan amarillas y se sequen las puntas.


Toxicidad


Las células de la planta del Dieffenbachia contienen cristales aciculares de oxalato de calcio llamados rafidios. Si se mastica una hoja, estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y eritema temporales. Se cree que otras enzimas de la planta acrecientan la potencia de los cristales. Se han reportado casos raros de edema de los tejidos expuestos a la planta. El masticado e ingestión provoca generalmente sólo molestias muy leves, pero el contacto con su goma en ojos o sangre puede provocar problemas cardíacos.[3] En mascotas y niños, el contacto con la dieffenbachia (generalmente al haber sido masticada) puede causar una serie de síntomas muy molestos, incluyendo irritación aguda y fuerte de garganta, babeo, e inflamación localizada. En caso de tocar su goma se deben lavar las manos o la cara con abundante agua.[4] En la mayoría de los casos, los síntomas son moderados, y pueden tratarse con éxito utilizando analgésicos,[5] antihistamínicos, o carbón activado. Generalmente no se recomienda inducir el vómito o realizar lavados gástricos,[6] exceptuando algunos casos.


Taxonomía


El género fue descrito por Heinrich Wilhelm Schott y publicado en Wiener Zeitschrift für Kunst, Litteratur, Theater und Mode 1829(3): 803. 1829.[7] La especie tipo es: Dieffenbachia seguine (Jacq.) Schott.


Referencias


  1. «Dieffenbachia». Real Jardín Botánico de Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 14 de diciembre de 2009.
  2. Real Academia Española Definición de la lotería, consultado el 19 de mayo de 2009
  3. Journal of Toxicology - Clinical Toxicology. 29 (4): 485-91. 1991.
  4. «ASPCA | Dieffenbachia». Consultado el 2009.
  5. Boyle, Jennifer S.; Holstege, Christopher P. (Updated: Dec 9, 2008). «Toxicity, Plants - Caladium, Dieffenbachia, and Philodendron». emedicine. medscape.com. p. 5. Consultado el 17 de marzo de 2009.
  6. Human & Experimental Toxicology, Vol. 15, No. 3, 245-249 (1996) DOI: 10.1177/096032719601500310
  7. «Dieffenbachia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de agosto de 2013.

Bibliografía


  1. Croat, T. B. 2004. Revision of Dieffenbachia (Araceae) of Mexico, Central America, and the West Indies. Ann. Missouri Bot. Gard. 91(4): 668–772. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
  3. Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  4. Mayol, M., J. Bogner & P.C. Boyce. 1997. The Genera of Araceae i–xii, 1–370. Royal Botanic Gardens, Kew.
  5. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  6. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  7. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1958. Araceae, in Flora of Guatemala. Fieldiana, Bot. 304–363.
  8. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Dieffenbachia

[ru] Диффенбахия

Диффенба́хия (лат. Dieffenbachia) — род вечнозелёных растений семейства Ароидные (Araceae), распространённых в тропиках Южной и Северной Америки.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии