bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Cynanchum es un género de plantas con flores con unas 280 especies aceptadas, de las cerca de 950 descritas,[3] perteneciente a la familia Apocynaceae.

 
Cynanchum

Cynanchum acutum
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Asclepiadoideae
Tribu: Asclepiadeae
Subtribu: Cynanchinae
Género: Cynanchum
L., 1753
Especie tipo
Cynanchum acutum
L.
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Sarmasikia Bubani, 1897, nom. illeg.
  • Ampelamus Raf., 1819
  • Bunburia Harv., 1838
  • Colostephanus Harv., 1838
  • Decanemopsis Costantin & Gall., 1906
  • Diploglossum Meisn., 1840
  • Endotropis (Apocynaceae) Endl., 1838, nom illeg.
  • Enslenia (Apocynaceae) Nutt., 1818
  • Flanagania Schltr., 1894
  • Monostemma Turcz., 1848
  • Perianthostelma H. Baill., 1890
  • Telminostelma E.Fourn., 1885[1]
  • Alexitoxicon St.-Lag.
  • Antitoxicum Pobed.
  • Cyathella Decne.
  • Cynanchum bricenoi Morillo
  • Cynoctonum E.Mey.
  • Decanema Decne.
  • Drepanostemma Jum. & H.Perrier
  • Exostegia Bojer ex Decne.
  • Folotsia Costantin & Bois
  • Karimbolea Desc.
  • Mahafalia Jum. & H. Perrier
  • Mellichampia A.Gray
  • Nematostemma Choux
  • Platykeleba N.E.Br.
  • Prosopostelma Baill.
  • Pycnoneurum Decne.
  • Pycnostelma Bunge ex Decne.
  • Rhodostegiella (Pobed.) C.Y.Wu & D.Z.Li
  • Roulinia Decne.
  • Rouliniella Vail
  • Sarcocyphula Harv.
  • Sarcostemma R.Br.
  • Seutera Rchb.
  • Symphyoglossum Turcz.
  • Vincetoxicum Wolf
  • Voharanga Costantin & Bois
  • Vohemaria Buchenau[2]

Descripción


Hierbas perennes o subarbustos de tallos volubles o erectos, a veces suculentos, con látex blanquecino o amarillento, frecuentemente con rizoma, glabros o pelosos. Tienen hojas opuestas, concoloras, pecioladas, de lineares a oblongas, cordadas, lobadas, auriculadas o redondeadas en la base, agudas, acuminadas o mucronadas, con haz y envés glabros o pubescentes. La inflorescencia es en cima, axilar o terminal, pauciflora. El cáliz es de más o menos la mitad de la longitud de la corola, soldado en la base, con lóbulos lanceolados u ovados, agudos; la corola es contorta, con lóbulos lineares o triangular-lanceolados, agudos u obtusos, erectos en la antesis, a veces recurvados, de coloración variable; corona doble, formada por apéndices estaminales e interestaminales, los primeros más largos que los segundos, alternos y fusionados en, al menos, 1/4 de su longitud, los estaminales con o sin apéndice. Los filamentos estaminales son libres o soldados, y las anteras aladas, a menudo ensanchadas en su base, con el conectivo prolongado en un apéndice inflexo o erecto, lanceolado, ovado o triangular; las polinias son péndulas, unidas apical, subapical o lateralmente a las caudículas. El ginostegio es sésil, subsésil o en una columna, expuesto por encima de la corola. El fruto tienen 1(2) folículos, péndulos, raramente erectos, inermes, generalmente no inflados, y las semillas son aladas o ápteras, con un vilano apical.[4]


Distribución


Las especies del género se distribuyen por zonas tropicales, subtropicales y templadas de África, América, Asia y Europa.


Usos


La raíz de Cynanchum atratum se utiliza en la medicina tradicional china, en particular para infecciones urinarias, gonorrea, nefritis, edemas, bronquitis y artralgia reumática, siendo conocida como 白薇 bai wei.[5] Varias otras especies tienen usos medicinales, por ejemplo C. acutum, C.amplexicaule, C. forrestii, etc.


Filogenia


Cynanchum, definido a finales del siglo XX, es polifilético y se ha disgregado. Varias especies están siendo trasladadas a los géneros Orthosia, Pentarrhinum y Vincetoxicum, las especies del Viejo Mundo, en su mayoría, permaneciendo en el género Cynanchum.[6][7]


Taxonomía


El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 212–213, 1753,[2] y su diagnosis ampliada y detallada en Genera Plantarum, nº268, p. 101, 1754.

Etimología

Especies


En la península ibérica está presente una sola especie: Cynanchum acutum.


Referencias


  1. (en inglés) «Cynanchum». The Genera of Asclepiadoideae, Secamonoideae and Periplocoideae (Apocynaceae): Descriptions, Illustrations, Identification, and Information Retrieval Universidad de Bayreuth. Consultado el 9 de septiembre de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Cynanchum». Tropicos.org, Missouri Botanical Garden, Saint Louis, Missouri. Consultado el 21 de noviembre de 2016.
  3. Cynanchum en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  4. Cynanchum en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  5. Cynanchum atratum en Flora of China
  6. Alan S. Weakley (abril de 2008). «Flora of the Carolinas, Virginia, and Georgia, and Surrounding Areas».
  7. Sigrid Liede and Angelika Tauber (Oct. - Dec., 2002), «Circumscription of the Genus Cynanchum (Apocynaceae-Asclepiadoideae)», Systematic Botany 27 (4): 789-800.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Cynanchum

[ru] Цинанхум

Цинанхум (лат. Cynanchum) — род кустарников и полукустарников, входящий в семейство Кутровые (Apocynaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии