bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Corallorhiza maculata, es una especie de orquídea terrestre perteneciente a la familia Orchidaceae. Se encuentra desde México a Canadá,principalmente en zonas boscosas.

 
Corallorhiza maculata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Calypsoeae
Género: Corallorhiza
Especie: C. maculata
Raf.

Distribución y hábitat


Se encuentra desde el sur de Canadá a Guatemala donde crece en la sombra húmeda de los bosques en las laderas rocosas rica en humus y lugares con hojas podridas hasta alturas de 3700 metros.


Descripción


Esta orquídea es una myco-Nutrición heterótrofa, que carece de clorofila y obtiene alimentos parasitando el micelio de los hongos en la familia Russulaceae. El rizoma y el tallo son bajos y a menudo están anudados en forma ramificada de coral. El tallo es generalmente de color rojo o marrón, pero de vez en cuando tiene ráfagas amarillas o de color crema. No tiene hojas y no fotosintetiza los tejidos verdes. Las flores son pequeñas y surgen periódicamente de todas las partes del tallo. Los sépalos son de color rojo oscuro o marrón teñidos de púrpura. Los pétalos laterales son de color rojizo, y el labio-pétalo es de un brillante color blanco con manchas de color rojo profundo.

Varios grupos de nativos americanos utilizan tradicionalmente los tallos secos y elaborados como un té para enfermedades tales como resfríados, neumonía, e irritación de la piel.


Taxonomía


Corallorhiza maculata fue descrita por Constantine Samuel Rafinesque-Schmaltz y publicado en American monthly magazine and critical review 2: 119. 1817.[1]

Etimología

Corallorhiza: nombre genérico que deriva de dos palabras griegas: "korallion" = (corales) y "rhiza" = (raíz) y se refiere a la raíz rizomatosa precisamente similar a un coral.[2]

maculata: epíteto latino que significa "manchada".[3]

Sinonimia

Referencias


  1. «Corallorhiza maculata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de marzo de 2013.
  2. en Nombres Botánicos
  3. En Epítetos Botánicos
  4. Sinónimos en Orchidspecies

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии