bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Colliguaja integerrima (del mapudungún Koliway[1][2][3]es una especie de arbusto forrajero anual, en la familia Euphorbiaceae.

 
Duraznillo
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Hippomaneae
Subtribu: Hippomaninae
Género: Colliguaja
Molina
Especie: C. integerrima
Gill. & Hook. 1829

Distribución geográfica


Es endémica de Argentina y Chile, a ambos lados de la cordillera de los Andes


Descripción


Es un siempreverde que alcanza hasta 2 m de altura de, de tallos firmes y látex blanco. Hojas opuestas, enteras, linear falcadas. Láminas sésiles verde claras, de 5-10 x 0,2-0,5 cm. Flores unisexuales, en inflorescencias terminales amarilla-rojizas. Las masculinas en la parte superior de la espiga con 8-12 estambres; las femeninas más gruesas con estigma trífido. Fruto cápsula tricoca de 2 cm de diámetro, al madurar se abre violentamente y lanza las semillas a distancia.

No supera los 2000 msnm


Usos medicinales


Su látex se usa para algias, dolores de encías.


Taxonomía


Colliguaja integerrima fue descrito por Gill. & Hook. y publicado en Botanical Miscellany 1: 140. 1830.[4]

Etimología

Su nombre viene del griego y significa "escudo glandular".

sinonimia

Nombre común


Duraznillo, colihuai, coliguay, coliguay de cerro


Véase también



Referencias


  1. "colliguay. (De or. mapuche). m. Chile. Arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse, exhala un olor agradable. Tiene hojas alternas, lanceoladas, aserradas, coriáceas y pecioladas. Su altura total es de un metro, y el jugo de su raíz venenoso" (DRAE: 399).
  2. De kolliwayu /ko?iwayu/, kolï /kolï/, koli/koli/, kollü /ko?ï/, kolli /ko?i/ 'colorado'; 'pardo', 'castaño' y wayun /wajun/ 'espino', 'espina', 'espino colorado'. "Colli-colorado, v. colù, ò colli-color bermejo, colorado: aplicanlo al color pardo, y al castaño de los cavallos [...]" (F., Cal.: 459); "Colù, color heluus, ravus" (H., Chil. II: 632), "Huayun -el espino, y espina" (F., Cal.: 504), "Espino-huayun, caveñ" (F., Voc. Br.: 347); "Huaiun, sentis, spina, vepres" (H., Chil. II: 669); "wayun, s., la espina (vegetal), el espino" (Aug. I: 246); coliguay (Gu.: 205); Colliguayu (Wilh.: 88).
  3. En cronistas y J. I. Molina: Coliguai: "su raíz produce una leche muy venenosa" (Ros. I: 118, 239, 243, III: 502: "veneno para las flechas"); colliguai (Oliv.: 38); Colliguay (Mol. I: 168,169).)
  4. «Colliguaja integerrima». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 5 de noviembre de 2012.
  5. Sinónimos en Catalogue of life
  6. Colliguaja integerrima en PlantList
  7. «Colliguaja integerrima en». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 5 de noviembre de 2012.

Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?11171 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (26 nov. 2007)


Bibliografía


  1. Marticorena, C. & M. Quezada. 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии