bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El cafeto arábigo (Coffea arabica) es un arbusto de la familia de las rubiáceas nativo de Etiopía y/o Yemen; es la principal especie cultivada para la producción de café (obtenido a partir de las semillas tostadas) y la de mayor antigüedad en agricultura, datándose su uso a finales del I milenio en la península arábiga.

 
Cafeto arábigo

Coffea arabica en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Ixoroideae
Tribu: Coffeeae
Género: Coffea
Especie: C. arabica
L., Sp. Pl., 1: 172, 1753
Frutos de cafeto in situ : hay 2 «granos de café» por fruto.
Frutos de cafeto in situ : hay 2 «granos de café» por fruto.
Detalle de la flor.
Detalle de la flor.
Coffea arabica en Francisco Manuel Blanco, Flora de Filipinas [...], Gran edición [...], (Atlas I), 1880-1883.
Coffea arabica en Francisco Manuel Blanco, Flora de Filipinas [...], Gran edición [...], (Atlas I), 1880-1883.

Descripción


Alcanza entre 9 y 12 metros de altura en estado silvestre, con hojas opuestas y simples, ovales u oblongas, de color verde obscuro, borde ondulado, base obtusa y ápice acuminado. Las inflorescencias en cimas paucifloras, axilares. Produce una drupa carnosa y ovoide de color rojo brillante que contiene dos semillas. Los frutos de C. arabica contienen menos cafeína que otras especies cultivadas comercialmente.

Aunque el café es originario de África del Este, su cultivo tiene gran importancia económica en Colombia, México, África, Estados Unidos, Brasil, Vietnam, Guatemala, Costa Rica y Honduras, países los cuales son los principales productores mundiales de café.

Estados Unidos representa el mayor mercado mundial de café, seguido de Brasil, siendo este país asimismo el mayor productor de este cultivo en el mundo. Los países escandinavos y Finlandia son donde se consume más café por número de habitantes.


Propiedades


El café tiene propiedades diuréticas y estimulante.[1] La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, a nivel psíquico y también neuromuscular. Las sales potásicas le confieren un efecto diurético, reforzado por los ácidos clorogénicos, responsables de su actividad como colerético y expectorante. Aumenta la motilidad gástrica y el peristaltismo intestinal. En aplicación tópica es lipolítico. Indicado para astenia psicofísica, hipotensión arterial, bradicardia, disquinesias biliares, estreñimiento, bronquitis, intoxicación por opiáceos, depresión cardiorrespiratoria y adiposidades localizadas (celulitis).[2] Las dosis excesivas pueden provocar palpitaciones, migraña, sueño irregular y desequilibrios cardíacos.[cita requerida]


Taxonomía


Coffea arabica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 172. 1753.[3]

Etimología

Coffea: nombre genérico que procede de la palabra Kafa el lugar donde descubrieron el café, quahwah en árabe clásico.

arabica: epíteto geográfico que alude a su localización en Arabia.

Sinonimia

Referencias


  1. Plantas medicinales
  2. «Coffea arabica». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 26 de mayo de 2013.
  3. «Coffea arabica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de mayo de 2013.
  4. Sinónimos en Kew

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Coffea arabica

[ru] Кофе аравийский

Ко́фе арави́йский, или, традиционно, Кофе́йное де́рево арави́йское (лат. Cofféa arábica) — вид рода Кофе (Coffea) трибы Кофейные (Coffeeae) семейства Мареновые. Наиболее распространенный и культивируемый вид. Возделывается во многих тропических странах, составляя около 60% мировых насаждений кофе[2]. Известен также под названием арабика.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии