bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Cissus antarctica es una planta, una de la especiess más conocidas del género Cissus en la familia Vitaceae.

Detalle de las hojas
Detalle de las hojas
Frutos
Frutos
 
Cissus antarctica

Cissus antarctica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Vitales
Familia: Vitaceae
Género: Cissus
Especie: C. antarctica
Vent.

Descripción


Es una planta trepadora con los nuevos crecimientos ± oxidado-pubescentes, a menudo glabrescentes con la edad, con zarcillos simples o ramificados. Las hojas son simples, ovadas a ovado-oblongas, de 4-12 cm de largo en su mayoría, 20-50 mm de ancho, el ápice acuminado, la base redondeada en su mayoría, los márgenes dentados a toda la superficie, el haz ± glabras, el envés generalmente oxidado y peludo con pecíolo 1-3 cm de largo. Las inflorescencias densas, de 1-3 cm de largo. Pétalos de 2 mm de largo, de color amarillento. El fruto es globoso, de 15 mm de diámetro y de color púrpura.[1]


Hábitat


Se encuentra en la selva tropical más cálida, principalmente en las regiones costeras al norte de Tathra en Nueva Gales del Sur y del interior en la Cadena Liverpool, hasta Queensland.


Cultivo


Cissus antarctica es usada en lugares subtropicales, tales como California, como una planta ornamental de jardín.

Es también una popular planta de interior, es una planta que se adapta bien, incluso con luz tenue. No lo hace muy por encima de los 15 °C, especialmente cuando se expone a la calefacción central, lo que puede provocar que las hojas se caigan. [[2]


Taxonomía


Cissus antarctica fue descrita por Étienne Pierre Ventenat y publicado en Choix de Plantes, Dont la Plupart Sont Cultivées dans le Jardin de Cels 21, t. 21., en el año 1803.[3]

Etimología

Cissus: nombre genérico que deriva del griego κισσος ( kissos ), que significa "hiedra".[4]

antarctica: epíteto latino que significa "de la región Antártica".[5]

Sinonimia

Referencias


  1. Cissus antarctica en PlantNet
  2. Encyclopédie des jardins d'intérieur, Gründ editor, 3rd quarter 1978, Paris, ISBN 2-7000-0228-8
  3. «Cissus antarctica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de octubre de 2013.
  4. Eggli, Urs (2002). Illustrated Handbook of Succulent Plants. 5: Dicotyledons. Springer. p. 452. ISBN 978-3-540-41966-2.
  5. En Epítetos Botánicos
  6. Cissus antarctica en PlantList



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии