Chrysophyllum es un género de 70-80 especies de árboles tropicales que alcanza los 10-20 m de altura. El género es nativo de las regiones tropicales del mundo, con la mayoría de las especies en Sudamérica. Una especies, C. oliviforme, se extiende de norte a sur de Florida.[1]
![]() | ||
---|---|---|
![]() Chrysophyllum oliviforme | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Sapotaceae | |
Subfamilia: | Chrysophylloideae | |
Género: |
Chrysophyllum L. 1737 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Las hojas son ovales de 3-15 cm de longitud, verde arriba y dorada la parte baja. Las flores son pequeñas (3-8 mm), blanco púrpura y con un suave olor fragante; se agrupan varias juntas, son hermafroditas. El fruto es comestible, redondo con la piel púrpura (algunas veces blanco-verdoso). La piel de la fruta no es comestible.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 192. 1753.[2]
Control de autoridades |
---|