bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Como árbol de las manitas se conoce a la única especie del género monotípico Chiranthodendron, Chiranthodendron pentadactylon,[2] originaria de México y Guatemala. Su nombre —tanto el vernáculo como el científico— proviene de la peculiar forma de la flor, que muestran cinco pétalos dactiliformes; los botánicos de la expedición de Martín de Sessé, que fueron los primeros en describirlo, lo tomaron del náhuatl macpalxochicuahuitl o mācpalxōchitl,[3] con el mismo significado.

 
Árbol de las manitas

Ilustración del C. pentadactylon, por Alexander von Humboldt
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Bombacoideae
Género: Chiranthodendron
Cerv. ex Cav., 1803
Especie: C. pentadactylon
Larreat.
Sinonimia
  • Chiranthodendron californicum
  • Cheirostemon platanoides
  • Chiranthodendron platanoides (Bonpl.) Baill.[1]

Descripción


El árbol de las manitas es de tamaño mediano, y puede alcanzar hasta 30 metros de altura. El fuste es recto, recubierto de corteza muy lisa de color pardo grisáceo; en las ramificaciones de la copa muestra pubescencias amarronadas. Su follaje es perenne; las hojas, grandes y ligeramente lobuladas, son de color verde oscuro en el envés y pardorrojizas en el revés. Penden de pecíolos de entre 8 y 10 centímetros de largo.

Entre fines de primavera y mediados del verano tiene lugar la floración; las flores, sumamente distintivas, tiene forma de tulipán de color rojo intenso, con marcas más claras en las puntas que asemejan uñas. Los largos estambres que asoman de ella completan la apariencia de una garra o una piña con forma de rata.

Los frutos son cápsulas leñosas, pentalobuladas y dehiscentes, de alrededor de 12 cm de largo. Contienen pequeñas semillas ovoides, de color negruzco, con un carúnculo amarillo. La polinización se realiza por aves o murciélagos


Cultivo y usos


El árbol de las manitas es marcadamente fitófilo. Resiste bien las bajas temperaturas (hasta 5°C) y la sequía; es susceptible a la verticiliosis causada por el hongo Verticillium dahliae.

Las raíces superficiales lo hacen poco apto para usos decorativos, pero los aztecas utilizaban la decocción de hojas y semillas como febrífugo, analgésico y antiinflamatorio. Su uso farmacológico en época moderna está aún en fase de investigación.

El árbol de las manitas se ha hibridado exitosamente con el estrechamente relacionado Fremontodendron californicum, dando lugar al x Chiranthofremontia lenzii.

En muchas regiones de Guatemala y México, se utiliza la hoja de este árbol para tamales de maíz como envoltorio, especialmente para festividades y ocasiones especiales, su uso es más común en las comunidades indígenas del país.


Bibliografía


  1. Breedlove, D. E. 1986. Flora de Chiapas. Listados Floríst. México 4: i–v, 1–246.
  2. Molina R., A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  3. Standley, P. C. & J. A. Steyermark 1949. Sterculiaceae. In Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (Eds), Flora of Guatemala - Part VI. Fieldiana, Bot. 24(6): 403–428.

Referencias


  1. «Chiranthodendron pentadactylon». Tropicos.org. Jardín Botánico de Misuri. Consultado el 10 de septiembre de 2010.
  2. «Chiranthodendron pentadactylon». Consultado el 11 de marzo de 2020.
  3. Emory Dean Keoke, Kay Marie Porterfield, Encyclopedia of American Indian Contributions to the World (2002), página 118: "For lower abdominal pain, the patient would be prescribed macpalxochitl (Chiranthodendron)"

Enlaces externos



На других языках


- [es] Chiranthodendron pentadactylon

[ru] Хирантодендрон

Хирантоде́ндрон (лат. Chiranthodendron) — род растений семейства Мальвовые (Malvaceae), включающий единственный вид — Хирантодендрон пятипалый (лат. Chiranthodendron pentadactylon). Описан вид в 1805 году[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии