bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Chamaecyparis pisifera, el falso ciprés sawara,[1] camecíparis Sawara, ciprés de Hondo, ciprés pisífero o ciprés de guisantes,[2] en japonés, サワラ Sawara, es una especie de falso ciprés, dentro del género Chamaecyparis, familia Cupressaceae.

Hojas y estróbilos.
Hojas y estróbilos.
Tronco central de un árbol.
Tronco central de un árbol.
Corteza.
Corteza.
Ejemplo en forma bonsái.
Ejemplo en forma bonsái.
Variedad 'Golden Charm'.
Variedad 'Golden Charm'.
 
Falso ciprés Sawara

Chamaecyparis pisifera
Morton Arboretum acc. 745-27*4
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cupressaceae
Género: Chamaecyparis
Especie: C. pisifera
(Siebold & Zucc.) Endl.

Distribución


Es nativo del centro y el sur de Japón, en las islas de Honshū y Kyūshū.[3][4]


Descripción


Es una conífera de crecimiento lento que alcanza una altura de 35–50 m con un tronco de hasta 2 m de diámetro. La corteza es pardo-rojiza, con fisuras verticales. El foliaje se dispone en racimos planos; las hojas adultas sob escumiformes, de 1,5–2 mm de largo, con acumen punzante (a diferencia de las puntas romas de las hojas de la especie, emparentada con esta, llamada Chamaecyparis obtusa (Falso ciprés hinoki), verde el haz del brote y verde con manchas blancas en el envés; las hojas se sitúan opuestas a pares en los brotes. Las hojas inmaduras, tienen forma de acícula de 4–8 mm de largo, suaves y con un color azul verdoso glauco. Los estróbilos son globulares, con un diámetro de 4–8 mm,[3] del tamaño de guisantes, de ahí viene el nombre de "ciprés de guisantes".

Un ciprés emparentado con este se encuentra en Taiwán, el Chamaecyparis formosensis (ciprés de Formosa), y difiere en que sus conos ovoides son más largos, de 6–10 mm.[3] La especie extinta, del Eoceno, Chamaecyparis eureka, conocido por fósiles encontrados en la isla Axel Heiberg en Canadá, se dice que es muy similar a la C. pisifera.[5]


Usos


Se cultiva en Japón por su madera, donde se usa para construir palacios, templos, santuarios y baños, y hacer féretros, aunque se valora menos que la madera de C. obtusa. La madera tiene aroma a limón y tiene un color claro con un grano derecho y rico, y es resistente a la podredumbre.[6]

También es un árbol ornamental popular en parques y jardines, tanto en Japón como en otros lugares con clima templado incluyendo Europa occidental y partes de Norteamérica. Un gran número de variedades han sido seleccionados para plantar en jardines, incluyendo formas enanas, con hojas amarillas o verdeazuladas, y formas que conservan las acículas de la juventud; es particularmente popular la variedad de follaje juvenil llamada 'Plumosa', 'Squarrosa' y 'Boulevard'.[6]


Taxonomía


Chamaecyparis pisifera fue descrita por (Siebold & Zucc.) Endl. y publicado en Synopsis Coniferarum 64. 1847.[7]

Etimología

Chamaecyparis: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: khamai, que significa "terreno", y kuparissos por "ciprés".

pisifera: epíteto latíno que significa "como una leguminosa".[8]

Variedad aceptada
Sinonimia

Referencias


  1. Nombre vulgar preferido en castellano. Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.
  2. Camecíparis Sawara, Falso ciprés Sawara, Ciprés de Hondo, Ciprés pisífero, Ciprés de guisantes, Chamaecyparis pisifera Endl (Cupresáceas), pág. 72 - Gregor Aas y Andreas Riedmiller: Gran Guía de la Naturaleza, editorial Everest, traductor Eladio M. Bernaldo de Quirós, ISBN 84-241-2663-5, 4.ª edición, 1993.
  3. Farjon, A. (2005). Monograph of Cupressaceae and Sciadopitys. Royal Botanic Gardens, Kew. ISBN 1-84246-068-4
  4. Conifer Specialist Group (1998). «Chamaecyparis pisifera». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006.
  5. Kotyk, M.E.A.; Basinger, J.F.; McIlver, E.E. (2003). «Early Tertiary Chamaecyparis Spach from Axel Heiberg Island, Canadian High Arctic». Canadian Journal of Botany 81: 113-130. doi:10.1139/B03-007.
  6. Dallimore, W., & Jackson, A. B. (1966). A Handbook of Coniferae and Ginkgoaceae 4th ed. Arnold.
  7. «Chamaecyparis pisifera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 30 de marzo de 2015.
  8. En Epítetos Botánicos
  9. «Chamaecyparis pisifera». The Plant List. Consultado el 30 de marzo de 2015.

Bibliografía


  1. Flora of China Editorial Committee. 1999. Flora of China (Cycadaceae through Fagaceae). 4: 1–453. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sawara-Scheinzypresse

Die Sawara-Scheinzypresse (Chamaecyparis pisifera), auch Faden-Scheinzypresse oder Erbsenfrüchtige Scheinzypresse genannt, ist eine Pflanzenart, die zur Gattung der Scheinzypressen (Chamaecyparis) innerhalb der Zypressengewächse (Cupressaceae) gehört.
- [es] Chamaecyparis pisifera

[ru] Кипарисовик горохоплодный

Кипари́совик горохопло́дный (лат. Chamaecýparis pisífera) — вид деревянистых растений рода Кипарисовик (Chamaecyparis) семейства Кипарисовые (Cupressaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии