bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Carissa macrocarpa es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las apocináceas. Es originaria del sur de África. Produce frutos comestibles.[1]

Hojas, flor y fruto.
Hojas, flor y fruto.
Detalle de la planta
Detalle de la planta
 
Ciruela de Natal
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Rauvolfioideae
Tribu: Carisseae
Género: Carissa
Especie: C. macrocarpa
(Eckl.) A.DC.

Al fruto que produce se le conoce comúnmente como la "Ciruela" Natal o "Ciruela" Carissa, mientras que en Sudáfrica, el gran num-num; en zulú así como en las tribus bantú de Uganda, Amathungulu o umThungulu oBomvu; y en afrikáans, noem-noem.


Descripción


Es un arbusto de hasta 2 m de alto, con látex blanco y espinas horcadas, bífidas en sus extremos. Hojas opuestas, ovadas, de 1.5–7 cm de largo y 1–4.5 cm de ancho, el ápice espinuloso, base redondeada, coriáceas, nervios secundarios inconspicuos. Inflorescencia fascículo de 1 o 2 flores axilares blancas; lobos del cáliz lineares, de hasta 5 mm de largo; corola hipocrateriforme, tubo 1.2–1.5 cm de largo, los lobos hasta 2 cm de largo, angostos. Frutos subglobosos u ovoides, carnosos, indehiscentes.


Distribución y hábitat


Se distribuye en Mozambique y Sudáfrica hasta Provincia Oriental del Cabo donde es ampliamente cultivada. Es una especie introducida en Nicaragua donde es cultivada en áreas secas, mayormente alrededor de Managua; en alturas de 40–200 metros.[2]

Tolerante el frío hasta -5 °C, pero las plantas jóvenes necesitan protección a las bajas temperaturas.


Propiedades


Principios activos: el fruto es rico en ácido ascórbico, calcio, fósforo y magnesio.


Usos


El fruto inmaduro se usa para hacer mermeladas y madurado se consume fresco y se usa para hacer dulces.[3]


Taxonomía


Carissa macrocarpa fue descrita por (Eckl.) A.DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 8: 336. 1844.[4]

Sinonimia:

Referencias


  1. (en inglés) National Research Council (25 de enero de 2008). «Carissa». Lost Crops of Africa: Volume III: Fruits. Lost Crops of Africa 3. National Academies Press. ISBN 978-0-309-10596-5. Consultado el 15 de julio de 2008.
  2. «Carissa macrocarpa en Nicaragua». Missouri Botanical Garden, Doug Stevens. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2010. Consultado el 13 de febrero de 2010.
  3. «Carissa macrocarpa». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010. Consultado el 23 de noviembre de 2009.
  4. «Carissa macrocarpa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de mayo de 2013.
  5. «Carissa macrocarpa». World Checklist of Selected Plant Families. Royal Botanic Gardens, Kew. Consultado el 15 de abril de 2012.

Enlaces externos




На других языках


- [es] Carissa macrocarpa

[ru] Карисса крупноцветковая

Карисса крупноцветковая, или Ягодная слива (лат. Carissa macrocarpa) — плодовый вечнозеленый кустарник семейства Кутровые (Apocynaceae).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии