bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Carduus nutans es una especie botánica de cardo de la familia Asteraceae.

 
Carduus nutans
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cardueae
Subtribu: Carduinae
Género: Carduus
Especie: Carduus nutans
L., Sp. Pl., vol. 2, p. 821, 1753 non Boiss. ex Nyman

Es una herbácea planta bienal con vistosas flores rojo purúreas y tallos y hojas con espinas agudas. Nativa de Europa, África del Norte y parte de Asia.

Ilustración de Flora Batava
Ilustración de Flora Batava
Inflorescencia
Inflorescencia
Hojas en roseta
Hojas en roseta
Hábito
Hábito
Ilustración
Ilustración

Descripción


Más o menos ramificada, puede alcanzar los 2 m de altura. Los tallos son alados-espinosos y las hojas verde oscuras, lobuladas bipinnadas, con una superficie suave, cerosa y espinas en los lóbulos amarillo/ beige. Inflorescencia en capítulos florales solitarios en el apex de los tallos. Las brácteas involucrales externas, abiertas hasta reflejas, son ovaladas a lanceoladas y puntiagudas; las interiores desprovistas de punta y de forma más linear. Todas son de color púrpura, más fuerte que las flores. Como todos los Carduinae, solo tiene flósculos, muy abundantes de color morado/púrpura. Dicho capítulo mide de 3 a 5 cm (raramente 7 cm) de diámetro. Los frutos (aquenios) son de color pardo/dorado, de unos 5 mm de largo con cerdas del vilano -que es caedizo- 3-5 veces más largas que el cuerpo del fruto.[1] A la madurez, los capítulos se inclinan lateralmente de unos 90° a 120° respecto a eje del tallo del tallo.

Usualmente es una planta bienal, requiriendo dos años para completar un ciclo reproductivo. Sin embargo, puede germinar y dar flor en el mismo año en climas más cálidos. Las plántulas emergen en primavera verano, y dan una roseta de largas hojas de 1-4 dm de largo. Y pasan el invierno en ese estado de roseta, y desarrollan muchas ramas florales en la primavera siguiente,.

El número de capítulos por planta depende del hábitat y varia de 20-50 en desfavorables lugares a 1-20 en los favorables. La floración ocurre tarde en primavera hasta el verano, y un mes después tiene lugar la diseminación anemófila de los frutos. Un solo capítulo produce 1.200 aquenios, y una sola planta 120.000, y pueden permanecer viables en el suelo por más de diez años, haciendo más difícil su control.


Hábitat y distribución


Cosmopolita - pero ausente de las regiones tropicales y subtropicales, así como del Sur de África y la mayor parte de Asia, bien sea por nativa o por introducida/naturalizada.[2] En España esta esparcida por todo el territorio peninsular pero esta ausente de las Islas Baleares y las Islas Canarias.[3] Crece desde 0 a cerca de 2.500 msnm en suelo neutral a ácido, típicamente en áreas abiertas disturbadas o empastadas en praderas, tierra arable, arcenes, ruinas y escombros y similares. Crece en todas partes, inclusive donde hubo inundaciones, movimientos de tierra, pero no crece bien en humedales y en sitios secos o sombreados.


Control de plaga


Esta especie se introdujo involuntariamente al este de Norteamérica a principios del siglo XIX y tienen una larga historia como especie invasora en prácticamente la totalidad de Estados Unidos, donde ha sido declarada maleza combatible en muchos estados, así como también en provincias canadienses. Se hicieron muchos esfuerzos para controlar esta plaga, y se han conseguido algunos resultados con la introducción de Rhinocyllus conicus, un gorgojo europeo, pero este último tiene el grave inconveniente de atacar también las especies nativas de Cirsium.[4]


Taxonomía


Carduus nutans fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 821, 1753.[5]

Etimología
Citología

Número de cromosomas de Carduus nutans (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=16[10]

Variedades aceptadas
Sinonimia

Referencias


  1. pro parte en Flor of North America
  2. The Global Compositae Checklist
  3. Anthos-RJB/SCIC, Madrid (requiere búsqueda)
  4. Carduus nutans en Flora of North America
  5. «Carduus nutans». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de julio de 2012.
  6. Carduus en Flora Ibérica, CSIC/RJB, Madrid, 2015
  7. Etimologías Latín en deChile.net, 1998-2014
  8. in Thayer B., Pliny the Elder: the Natural History, Complete Latin text and related resources - Liber XIX, xliii, 152
  9. En Epítetos Botánicos
  10. Cytotaxonomy of spanish plants. IV.-Dicotyledons: Caesalpinacea-Asteracea. Löve, A. & E. Kjellqvist (1974) Lagascalia 4(2): 153-211
  11. Carddus nutans en The PlantList

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Carduus nutans

[ru] Чертополох поникающий

Чертополох поникающий[2], или Чертополох поникший (лат. Carduus nutans) — вид двудольных растений рода Чертополох (Carduus) семейства Астровые (Asteraceae)[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии