bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Las caneláceas (Canellaceae) son una familia de Angiospermas del Orden Canellales. Consta de 5 géneros con unas 16 especies, que se distribuyen por los trópicos y subtrópicos de África y América.

 
Caneláceas

Canella winterana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Canellales
Familia: Canellaceae
Mart., 1832
Géneros

Descripción



Ecología


En Canella winterana las flores son protóginas, las flores del mismo pie están perfectamente sincronizadas para funcionar como masculinas o femeninas el mismo día (o parte de él). Las bayas, usualmente rojas, probablemente las comen los pájaros, que contribuyen a la dispersión de las semillas (ornitocoria); son atacadas por larvas de diferentes insectos, entre ellas, de dípteros. Las especies forman parte de bosques tanto xéricos como húmedos.


Fitoquímica


Frutos de Canella winterana , fotografía tomada en Pointe des Châteaux, Guadalupe, octubre de 2008.
Frutos de Canella winterana , fotografía tomada en Pointe des Châteaux, Guadalupe, octubre de 2008.
Flores de Canella winterana , fotografía tomada en Pointe des Châteaux, Guadalupe, octubre de 2008.
Flores de Canella winterana , fotografía tomada en Pointe des Châteaux, Guadalupe, octubre de 2008.

Monoterpenos comunes y sesquiterpenos del tipo del drimano presentes (p. ej., cinnafragrinas, cinnamodial, capsicodendrina) (este carácter compartido sólo con las Winteraceae en las Angiospermas). También presentan alcaloides del tipo de las aporfinas y de la N-(cinnamoil)-triptamina, lignanos del tipo de la ariltetralina, cinamaldehídos y alilfenoles. Cristales de oxalato cálcico en el mesófilo foliar. Suelen ser cianogenéticas. Protocianidinas, flavonoles, saponinas, sapogeninas y ácido elágico ausentes.


Usos


Las caneláceas han tenido siempre uso local como plantas aromáticas y en farmacopea; algunas han extendido su uso al mercado mundial mediante el comercio, p. ej., la canela blanca, Canella winterana, nativa de Florida y las Antillas, que se usa como condimento, presentando propiedades tónicas. El saro o sándalo verde (también conocida por el nombre local mandravasarotra), Cinnamosma fragrans, de Madagascar, se exporta a la India para ser quemado en las ceremonias; la corteza de la canela roja o falso árbol de invierno, Cinnamodendron corticosum, se usa como sucedáneo de la del canelo de Chile y Argentina, Drimys winteri (que es una winterácea). En África, diversas especies de Warburgia tienen uso medicinal, entre ellas las cortezas de Warburgia salutaris y Warburgia ugandensis, para el tratamiento de fiebres, resfriados y malaria. Otras especies tienen usos maderables o en la producción de resinas usadas como cola de pegar.


Fósiles


Se conocen hojas fósiles de Canella del Plioceno de Bahía (Brasil) y polen de Pleodendron del Oligoceno medio de Puerto Rico.


Posición sistemática


Las caneláceas son un grupo primitivo de Angiospermas, que, dependiendo del sistema de clasificación y de los caracteres considerados, se han incluido en el Orden Parietales o se han aproximado a las miristicáceas o a las winteráceas. El APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que forma parte del Orden Canellales, siendo el grupo hermano de las winteráceas (cf. AP-website).


Táxones incluidos


Introducción teórica en Taxonomía

El género Capsicodendron se mantiene en este tratamiento en la sinonimia de Cinnamodendron a pesar de que hay estudios preliminares de filogenia molecular que lo separan de este (sin que lo corrobore la morfología) y lo acercan más a Warburgia y Cinnamosma. Los géneros actualmente reconocidos en esta familia se pueden separar como sigue:

Cinnamosma Baill., 1867. Madagascar.
  • Pétalos 5, soldados ligeramente en la base. Inflorescencia terminal, en panícula.
Canella P. Browne, 1757. Florida, Antillas, norte de Sudamérica.
  • Pétalos 6-12, libres. Inflorescencias o flores solitarias axilares.
  • Pétalos 12, en 3-4 verticilos. Estambres 12. Carpelos 6.
Pleodendron Tiegh., 1899. Antillas Mayores, Costa Rica.
  • Pétalos 6-10, en 2 verticilos. Estambres 6-10. Carpelos 2-5(-6).
  • Pétalos 6-10. Estambres 6-10. Carpelos 2-4(-6). Hojas elípticas a obovadas. Fruto maduro de hasta 2 cm. de largo.
Cinnamodendron Endl., 1840 (= Capsicodendron Hoehne, 1933). De las Antillas Mayores al sur de Brasil.
  • Pétalos 10. Estambres 10. Carpelos 5. Hojas oblanceoladas a alargado-espatuladas. Fruto maduro de 3-6 cm. de largo.
Warburgia Engl., 1895. África oriental y del sur.

Notas


Algunas fuentes consultadas indican para Cinnamodendron un número de estambres de 20-40, que no reflejan otras fuentes, consideradas aquí como mejor documentadas. Podría tratarse de un conteo del número de tecas o de microsporangios.


Referencias



Enlaces externos



На других языках


- [es] Canellaceae

[ru] Канелловые

Канелловые (лат. Canellaceae) — семейство цветковых растений, включает шестнадцать видов в шести родах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии