bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Cakile maritima, la oruga de mar,[1] rábano de mar[1] o roqueta de mar,[1] es una especie de planta fanerógama común perteneciente a la familia Brassicaceae (antes Cruciferae). Está muy extendida en Europa, especialmente en las costas, y hoy día puede encontrarse en otras zonas del mundo donde se ha introducido. En las costas del oeste y este de América del Norte es una maleza nociva potencial.

 
Oruga de mar

Aspecto general
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Cakile
Especie: Cakile maritima
Scop., Flora carniolica( ed.2), vol.2, p.35, 282, 844, 1772
Inflorescencia, detalle.
Inflorescencia, detalle.
Frutos articulados maduros in situ.
Frutos articulados maduros in situ.
Fruto con sus artejos separados.
Fruto con sus artejos separados.
Semillas sueltas.
Semillas sueltas.
Cakile maritima
Cakile maritima

Características


Es una planta anual que crece en macizos o en los montículos de arena en las playas y dunas. Las hojas son carnosas, lobuladas, de color verde y eventualmente con tintado magenta. Las flores, tetrámeras, cortamente pedunculadas, son de color blanco-lila, con los sépalos erectos y los pétalos bien diferenciados en uña y limbo, este último patente hasta reflejo. Los frutos (silicuas), en forma de mitra cónica erecta, son articulados en 2 partes imbricadas, cada una monolocular. La inferior monosperma o abortada, la superior generalmente monosperma. Esta última, con su semilla, puede flotar después de separarse del artejo basal, y quedar así dispersada por el mar. Dichas semillas, de color pardo anarajando, tienen una forma oblonga arqueada y son lateralmente surcadas.


Distribución y hábitat


Costas del Atlántico (incluidas las Islas Canarias), del Mediterráneo y del Mar Negro, desde Marruecos hasta Finlandia al norte. Naturalizada en América y Australia.[2]


Propiedades


Indicaciones: es antiescorbútico, aperitivo, excitante.[3]


Taxonomía


Nombre común
Sinónimos

Los innumerables taxones infra-específicos descritos en la literatura botánica son, prácticamente todos, meros sinónimos.

Subespecies aceptadas

Citología



Referencias


  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. «USDA-GRIN». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012.
  3. Font Quer, Pío, Plantas medicinales - El Dioscorides renovado, p.259-60, Editorial Labor, SA, Barcelona, 1980
  4. «Anthos - Real Jardín Botánico».
  5. «The Euro+Medit Plantbase».
  6. «The Plant List».
  7. Chromosomenzählungen. Bocquet G., Baltisberger M. & Charpin A., Ber. Geobot. Inst. E.T.H. Stiffung Rübel, 55: 246-251 (1989)

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии