Es endémica del extremo sudeste de Brasil; palmera rústica, resiste temperaturas de -12 C°. Es de zonas herbáceas y de bosques de Araucaria, entre los 700 y 1.200 msnm; con clima subtropical: inviernos con muy raras heladas, y veranos cálidos. Es muy rara en cultivo.
Descripción
Recuerda mucho a Butia capitata.
Estípite solitario, largo, alcanza más de 6 m de altura; de color gris, y conserva mucho tiempo la base de los peciolos, que formaron a gruesas ramas.
Hojas péndulas, recurvadas, midiendo 2 m; y de coloración gris.
Inflorescencias: su espata es recurvada, y con pelos lanosos, a diferencia de Butia capitata que es glabra. La inflorescencia porta las flores macho y hembra.
Henderson, A., G. A. Galeano & R. Bernal. 1995. Field Guide Palms Amer. 1–352. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
Zuloaga, F. O., O. N. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 3 Vols., 3348 p.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Butia eriospatha.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии