bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Bulnesia retama es un árbol de pequeño porte de la familia Zygophyllaceae que se distribuye en el Gran Chaco y la Provincia Fitogeográfica del monte. Se da en Sudamérica, particularmente en Argentina, Paraguay y Perú.

Detalle de la flor
Detalle de la flor
Fruto
Fruto
 
Bulnesia retama
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Zygophyllales
Familia: Zygophyllaceae
Subfamilia: Larreoideae
Género: Bulnesia
Especie: Bulnesia retama
(Gillies ex Hook. & Arn.) Griseb. 1874

Descripción


Es un árbol de hasta 6 m de altura, en zonas húmedas o con aporte extra de agua, o bien arbusto, con tronco ramificado desde el suelo, en zonas intermedias. Y, adopta la forma de mata, a veces de poca altura, en zona árida y/o ventosa. Pero siempre aparece la formación de cera sobre la superficie de las partes jóvenes.

Tronco grueso, corto, verde ceniciento, ramificado desde la base; ramas gruesas cilíndricas, poco ramificadas, lisas y quebradizas, cuando jóvenes con pubescencia adpresa, luego glabrescentes y así cubiertas de una capa blanquecina que se pulveriza al tocarla.

Hojas compuestas, paripinadas, pequeñas, de 2-4 yugas de hasta 3 x 5 mm oblongas, mucronuladas, pubescentes; estas hojas sólo se encuentran en las ramas muy jóvenes ya que tienen poca permanencia en la planta. 2-estípulas, de hasta 2 mm, ovoideas, agudas. Flores hermofroditas, amarillas en dicasios bifloros. Fruto cápsula 5-alada de 3 x 2,5 cm; semilla oblongoreniforme de 9 x 3 mm

Follaje caduco con foliación poco persistente, pierden las hojas al comienzo de la floración. La planta se activa al disponer de humedad. Los tallos y las ramas son fotosintetizantes. El ciclo de fijación de carbono es Carbono 3


Usos


Ha sufrido una intensa sobreexplotación, principalmente para viñedos, postes, leña y cera.

Su madera es marrón, negra, y verde (varía en color de verde oliva suave a chocolate), con nudos. El ritidoma (corteza) es mayormente fino y amarillento leve. La densidad de esta madera es entre 0,92 a 1,1 g/cm³.

Se emplea para grabados y cuando se necesita una madera durable. De su madera se extrae un tipo de aceite: aceite de guaiac (o guayacol) para ingrediente de perfumes. Su resina puede obtenerse con solventes orgánicos, empleada para hacer barniz y pinturas oscuras.

Es apreciado por sus propiedades protectoras de la piel humana con su esencia. Da un buen carbón y vigas de alta calidad. Igniciona fácilmente, y produce un humo fragante. Los nativos de la región del Chaco emplean la corteza para tratar problemas de estómago.


Cera vegetal


De buena calidad, cuyo proceso de obtención consiste en extraer, mediante poda, las ramas portadoras de la cera.

Un retamo grande de 5 m de altura da 300 kg de ramas verdes (o 200 kg de ramas secas), pudiendo presentar una densidad promedio de 30 individuos/ha; con una producción de unos 6 t de ramas secas/ha

La poda se realiza aproximadamente cada 7 años en las áreas más favorables, por lo que la productividad es de unos 30 kg de ramas secas por individuo/año, con una producción de 1 t de ramas secas/ha/año.

El rendimiento de cera pura oscila según el procedimiento empleado, entre un 2% a un 5%/t de ramaje seco. La productividad máxima por planta es de unos 500 g por planta/año y por lo tanto alrededor de 15 kg/ha/año. Estos valores disminuyen hacia los sitios de menores aportes hídricos, llegando a valores de 3 a 5 kg de cera pura/ha/año.


Ecología


Es la especie más austral del género, típicamente argentina, se la considera evolutivamente convergente con Cercidium microphyllum de Norteamérica.


Taxonomía


Bulnesia retama fue descrita por (Gillies ex Hook. & Arn.) Griseb. y publicado en Abhandlungen der Königlichen Gesellschaft der Wissenschaften zu Göttingen 19: 106. 1874.[1]

Sinonimia

Nombres comunes


Retamo (Argentina), calato (Perú)


Referencias


  1. «Bulnesia retama». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de septiembre de 2013.

Bibliografía





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии