bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Brugmansia suaveolens, llamada trompetero o floripondio, es un arbusto perteneciente a la familia solanáceas, endémico en el sureste de Brasil.

Flor
Flor
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
Vista de la planta
 
Brugmansia suaveolens
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Datureae
Género: Brugmansia
Especie: Brugmansia suaveolens
(Humb. & Bonpl. ex Willd.) Bercht. & C.Presl

Descripción


Es un arbusto semileñoso, muy ramificado, que puede alcanzar 3 m. Sus hojas tienen 25 cm de largo por 15 cm de ancho, son alternas, simples y pecioladas, con el limbo ovalado, el haz glabro, de margen entero o anchamente dentado.[1] Las flores son pentámeras, actinomorfas, péndulas y de gran tamaño: miden entre 25 y 30 cm de largo. La corola es gamopétala, , con un largo apéndice en la punta de cada lóbulo, blanca en los ejemplares silvestres, amarilla o rosada en los cultivares de jardinería. El androceo tiene 5 estambres unidos por sus anteras. El gineceo está formado por un ovario súpero bilocular y un estilo rematado en un estigma grueso e indiviso. El fruto es una cápsula lisa, dehiscente, que se abre apicalmente en la madurez.[2]


Distribución


Es endémica del sureste de Brasil, donde crece espontáneamente en la selva tropical por debajo de los 1000 m, principalmente en las riberas fluviales.[3] Debido a su cultivo como ornamental, actualmente está mucho más extendida, y ha llegado a naturalizarse en zonas de clima templado.[4][5]


Toxicidad


Todas las especies del género Brugmansia y del cercano Datura contienen alcaloides tropánicos como la escopolamina y la hiosciamina en todos sus órganos. Su ingestión, tanto por el ser humano como por otros vertebrados, puede resultar fatal.[6][7] El simple contacto con los ojos puede producir midriasis (dilatación de las pupilas) o anisocoria (desigualdad en el tamaño pupilar).[8]


Etimología


Brugmansia: nombre genérico otorgado en honor a Sebald Justin Brugmans (1763-1819), profesor de historia natural en Leiden, Países Bajos.

El epíteto específico latino suaveolens significa "con una fragancia dulce".


Taxonomía


Brugmansia suaveolens fue descrita por (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Bercht. & C.Presl y publicado en Hortus suburbanus Londinensis 41. 1818.[9]

Sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Sanchez de Lorenzo-Cáceres, José Manuel. Brugmansia Suaveolens (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Bercht. & J.Presl Árboles ornamentales.
  2. «herbarium». www.plantasyhongos.es. Consultado el 21 de enero de 2021.
  3. Preissel, Ulrike. (2002). Brugmansia and datura : angel's trumpets and thorn apples. Firefly Books. pp. 106-129. ISBN 1-55209-558-4. OCLC 44545821. Consultado el 21 de enero de 2021.
  4. Wunderlin, Richard P. (1983-07). «Guide to the Vascular Plants of Central Florida.». Brittonia 35 (3): 308. ISSN 0007-196X. doi:10.2307/2806028. Consultado el 21 de enero de 2021.
  5. «Brugmansia suaveolens Bercht. & J.Presl». www.gbif.org. Consultado el 21 de enero de 2021.
  6. F. Löhrer & R. Kaiser: Biogene Suchtmittel: Neue Konsumgewohnheiten bei jungen Abhängigen?, en: Der Nervenarzt, Volume 70, 1999, p. 1029-1033.
  7. European Food Safety Authority (EFSA) (2012). «Compendium of botanicals reported to contain naturally occuring substances of possible concern for human health when used in food and food supplements». EFSA Journal 10 (5): 2663. doi:10.2903/j.efsa.2012.2663.
  8. van der Donck, I.; Mulliez, E.; Blanckaert, J. (2004). «Angel's Trumpet (Brugmansia arborea) and mydriasis in a child - A case report». Bulletin de la Societe Belge d'Ophtalmologie 292: 53-56. ISSN 0081-0746.
  9. «Brugmansia suaveolens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de febrero de 2013.
  10. Wunderlin, R. P., and B. F. Hansen. 2008. Brugmansia suaveolens Atlas of Florida Vascular Plants. 3 de marzo de 2009
  11. Brugmansia suaveolens en PlantList
  12. Espinoza, Yalila (2 de enero de 2014). «Sexual healing with Amazonian plant teachers: a heuristic inquiry of women's spiritual–erotic awakenings». Sexual and Relationship Therapy (en inglés) 29 (1): 109-120. ISSN 1468-1994. doi:10.1080/14681994.2013.861060. Consultado el 7 de octubre de 2019.
  13. Vásquez, Rodolfo (1992). «SISTEMÁTICA DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE USO FRECUENTE EN EL ÁREA DE IQUITOS». Folia Amazónica 4 (1): 65-80. ISSN 2410-1184. doi:10.24841/fa.v4i1.179. Consultado el 7 de octubre de 2019.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии