Planta perenne, con raíz bulbosa. Hojas lineales, carnosas, todas basales. Flores tubulares acampanadas de 7-10 mm, azules, en inflorescencia unilateral floja. Florece en primavera. Crece entre 400 y 2200 msnm.[1]
Hábitat
Pastos pedregosos, entre erizones en zonas incendiadas, pedregales y gleras. Habitual en el quejigal.
Distribución
Brimeura amethystina tiene un área de distribución disyunta. Considerada como un endemismo pirenaico, se encontró
más tarde en los Ports de Tortosa y en el Montsan, sierras que forman el extremo meridional de la
Cordillera Prelitoral Catalana (Cadevall, 1913-1937; Molero, 1975) y también en el Monte Kapela y Jelenica, en el norte de la antigua Yugoslavia (Garbari,1970). Recientemente ha sido encontrada en una estación de Mallorca (islas Baleares). Está última población se ha descrito como var. duvigneaudii Llorens (Llorens, 1984).[2]
Taxonomía
Brimeura amethystina fue descrito por (L.) Chouard y publicado en Doklady Akademii Nauk UzSSR 191(23): 1147. 1930.[3]
Citología
Número de cromosomas de Brimeura amethystina y táxones infraespecíficos
Brimeura amethystina (L.) Chouard
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии