Brasilicereus markgrafii es una especie en la familia de las cactáceas.
![]() | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Brasilicereus | |
Especie: |
B. markgrafii Backeb. & Voll 1950 | |
Es endémica de Brasil. Su hábitat son montes subtropicales o tropicales secos, circunscrita a 434 km², en la región de Minas Gerais.[2] Está amenazada por pérdida de hábitat.
Cactus de porte columnar,n o se ramifica y puede alcanzar 1,50 cm de altura por 3 cm de diámetro; posee 13 costillas con 1 a 4 espinas centrales de 5 cm de largo y de 12-18 radiales.
Florece de noche, flores blanco verdosas en forma de embudo.
Brasilicereus markgrafii fue descrita por Backeb. & Voll y publicado en Archivos do Jardim Botânico do Rio de Janeiro 9: 155, f. 1950.[3]
Brasilicereus: nombre genérico que significa "el Cereus de Brasil".
markgrafii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Friedrich Markgraf.[4]
Control de autoridades |
|
---|