bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Bituminaria bituminosa, llamado popularmente trébol hediondo o tedera [1](Canarias), es una especie de la familia de las fabáceas.

 
Trébol hediondo

Bituminaria bituminosa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Psoraleeae
Género: Bituminaria
Especie: Bituminaria bituminosa
(L.) C.H.Stirt.
Inflorescencia : vista lateral.
Inflorescencia : vista lateral.
Inflorescencia : vista cenital.
Inflorescencia : vista cenital.
Frutos (verdes y maduro).
Frutos (verdes y maduro).
Frutos maduros.
Frutos maduros.

Descripción


Es una planta vivaz con tallo de 20-100 cm, más o menos pubescente. Sus Hojas, que exhalan un característico olor a betún, son imparipinnadas con 3 folíolos peciolados; folíolos de formas muy variables y provistos de pelos y glándulas. Inflorescencia largamente pedunculada, con cabeza densa. Corola azul-violeta, raramente púrpura rodeada por un Cáliz quinquefido hirsuto. El fruto es una legumbre monosperma ovoide de alrededor de 1/2cm, muy espinosa y velluda, provista de un pico arqueado, ancho y aplanado, unas dos veces más largo que el cuerpo del fruto.


Distribución y hábitat


Este representante del género Bituminaria es nativo en toda la Cuenca Mediterránea y Canarias. También lo es en África del Norte no desértica y, hacia el Este, hasta el Cáucaso. Presente en la India e islas del Océano Índico (ex.gr.Mauricio).

En el archipiélago canario, se reconocen dos taxones infraespecificos:

Estas poblaciones quedan bien separadas morfológicamente de las restantes canarias y peninsulares, que corresponden con la variedad típica, B. bituminosa var. bituminosa.

Habita en matorrales y formaciones preforestales, preestépicas y estépicas, desde el nivel del mar hasta 2000 msnm. Muy corriente en bordes de caminos y carreteras.


Usos


Presenta varios usos actuales y potenciales:


Taxonomía


Bituminaria bituminosa fue descrita primero por Carlos Linneo como Psoralea bituminosa y publicada en Species Plantarum, vol. 2, p. 763, 1753 y ulteriormente transferido al género Bituminaria por Charles Howard Stirton y publicado en Bothalia, vol. 13(3–4), p. 318, 1981.[2]

Etimología
Taxones infraespecíficos aceptados
Sinonimia

Nombres vernáculos



Referencias


  1. «Tedera - CanariWiki». www3.gobiernodecanarias.org. Consultado el 16 de junio de 2020.
  2. «Bituminaria bituminosa». Tropicos.org, Missouri Botanical Garden - Saint Louis. Consultado el 11 de junio de 2014.
  3. En Epítetos Botánicos
  4. «Bituminaria bituminosa». Real Jardín Botánico. Consultado el 3 de marzo de 2012.
  5. Bituminaria bituminosa en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  6. Nombres vernáculos in Anthos - Sistema de información sobre las plantas de España

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии