bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Bignonia catalpa es una especie de planta con flor originaria de Estados Unidos donde crece cerca del agua de ríos o lagunas en Carolina, Alabama, Georgia, Florida y Luisiana. Es una sinonimia de Catalpa bignonioides.[1]

 
Catalpa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae
Tribu: Bignonieae
Género: Bignonia
Especie: B. catalpa
L. 1753

Descripción


Es una árbol con corteza escamosa con hojas grandes, opuestas y con forma de corazón. Las flores de color blanco, moteadas de púrpura en la zona tubular, se agrupan en panículas terminales grandes y vistosas, tienen la corola en forma de campana con cinco lóbulos. El fruto es una cápsula de 3 dm de largo por 5 mm de grueso que queda colgado hasta la primavera.


Distribución y hábitat


Procede del este de América del Norte y se cultiva en las regiones cálidas de Europa. Relativamente exigente en agua, tolera los fríos invernales y la canícula. Puede desarrollarse en suelos calizos o silíceos. Es de crecimiento rápido.[2]


Taxonomía


Bignonia catalpa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 622. 1753.[3]

Etimología

Bignonia: nombre genérico otorgado en honor a Jean-Paul Bignon (1662-1743). por su protector Joseph Pitton de Tournefort en 1694.[4]

catalpa: epíteto que procede de la voz catabba, su nombre vernáculo entre los indios americanos de los estados de Carolina y Georgia.[2]


Propiedades


Principios activos: catalpina, ácido p-oxibenzoico y protocaquético.[2]

Indicaciones: febrífugo, ligeramente narcótico, sedante, asmático. Se ha usado como sucedáneo de la quinina para las fiebres de los pantanos y como colirio para el tracoma y las conjuntivitis. Las raíces son venenosas. Se usan la corteza y los frutos.[2]


Referencias


  1. Bignonia catalpa en PlantList
  2. «Bignonia catalpa». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de noviembre de 2009.
  3. «Bignonia catalpa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de febrero de 2013.
  4. En Nombres botánicos

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии