bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Bifrenaria es un género de unas 21 especies de orquídeas epifitas. Se distribuyen por las selvas tropicales de Suramérica, la mayoría se encuentran en Brasil.

 
Bifrenaria

Bifrenaria harrisoniae
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Maxillariinae
Género: Bifrenaria
Lindley (1832)
Especie tipo
Bifrenaria atropurpurea
Lindley (1832)
Distribución

Distribución geográfica
Especies
21 especies - ver texto
Sinonimia

Adipe Raf. (1837)
Colax Lindley ex Spreng. (1826)
Lindleyella Schlechter (1914)
Stenocoryne Lindley (1843)


Descripción


El género Bifrenaria presenta unas 21 plantas epífitas, muchas veces terrestres o rupícolas.

Este género está compuesto por dos grupos de plantas, un grupo de plantas con flores grandes y otro grupo compuesto por las plantas conocidas como Stenocoryne.

El grupo principal presenta pseudobulbos de 4 lados, y hojas erectas, coriáceas, cuya inflorescencia nace de la base de un pseudobulbo maduro portando unas 5 flores, normalmente perfumadas. El lábelo tiene tres o cuatro lóbulos y un callo bajo y alargado. Poseen 4 polinias duras.


Distribución y hábitat


Se encuentran distribuidas en las selvas húmedas tropicales de Suramérica a alturas de unos 800 metros. Las especies de Brasil tienden a tener pocas flores y grandes, mientras que las de la Amazonia producen flores más pequeñas y numerosas.


Cultivo


Son plantas fáciles de cultivar, de temperatura intermedia, que gustan de la humedad, mucha luz y buena ventilación, debiendo de ser regadas con mayor abundancia durante su periodo de crecimiento. El substrato debe de tener buen drenaje pues sus raíces y pseudobulbos se pudren con facilidad si se mantienen húmedos por mucho tiempo.

Stenocoryne son plantas menores con inflorescencias más cargadas, con flores pequeñas que toleran menos luz.


Taxonomía


El género fue descrito por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 152. 1832.[1] La especie tipo es: Bifrenaria atropurpurea (Lodd.) Lindley (1832) (sin. Maxillaria atropurpurea Lodd. (1832))

Etimología

Bifrenaria: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: bi (dos); frenum freno o tira. Aludiendo a los dos tallos parecidos a tiras, estipes que unen los polinios y el viscídium. Esta característica las distingue del género Maxillaria.


Especies de Bifrenaria


Algunos autores incluyen algunas especies de Rudolfiella en este género, mientras que otros todavía consideran a Stenocoryne como un género distinto aparte.


Véase también



Referencias


  1. «Bifrenaria». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de septiembre de 2013.

Bibliografía


  1. Bailey, L.H. & E.Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии