bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Azorella compacta, conocida comúnmente como llareta o yareta (o yarita, del kunza), es una especie fanerógama de la familia Apiaceae; nativa de Sudamérica.

 
Yareta

Yareta en lomas del Nevado Coropuna, Perú
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Azorelloideae
Género: Azorella
Especie: A. compacta
Phil. 1891
Sinonimia
  • Azorella yareta (Hauman) Mathias & Constance[1]
  • Azorella columnaris H.Wolff
  • Azorella prismatoclada Domin
  • Azorella yareta Hauman
  • Laretia compacta (Phil.) Reiche
  • Laretia yareta[2]
Superficie de una yareta.
Superficie de una yareta.
Yareta con 3000 años de antigüedad.
Yareta con 3000 años de antigüedad.

Descripción


Yareta es un arbusto caméfita que alcanza hasta 1 m de altura por 1-2 de diámetro. Crece formando una compacta masa redondeada formada por numerosos tallos dispuestos en roseta, con hojas (3-6 cm de largo x 1-4 de ancho) resinosas. Las inflorescencias terminales son en umbela, con 1 a 5 pequeñas flores amarillo verdosas. Son hermafroditas (tiene órganos masculinos y femeninos) por lo que se auto-poliniza (autogamia) por intervención de los insectos. El fruto es un pequeño esquizocarpo (4-5 mm) seco con una sola semilla.
Es una especie muy longeva y de crecimiento muy lento.[3][4]


Distribución y hábitat


Se distribuye por la Puna de los Andes, en Perú, Bolivia, Chile y Argentina.[5] Se encuentra en altitudes entre 3200 a 4800  msnm. Habita zonas de altiplano y alta montaña. Crece en laderas rocosas de volcanes, en medios nutricionalmente pobres. Está bien adaptada a la insolación alta, típica de las alturas. Crece en matas bien densas, para reducir pérdidas de calor, y muy cerca del suelo donde la temperatura del aire es de 1 o 2 °C más alta debido a la re-absorción de radiación de onda larga re-irradiada por el suelo (que es usualmente negro grisáceo a negro, en la Puna).[4]


Taxonomía


Azorella compacta fue descrita por Rodolfo Amando Philippi y publicado en Anales del Museo Nacional de Chile. Segunda Sección --- Botánica 8: 28. 1891.[6]


Usos


Ha sido utilizada como combustible desde la antigüedad, así como para extraer resina de sus hojas. Las flores tienen aplicaciones medicinales.
La sobre explotación y degradación de su ecosistema ha provocado su extinción en algunas zonas.[4][3]


Referencias


  1. LLIFLE ENCYCLOPEDIAS
  2. Azorella compacta en PlantList
  3. Latin American Science
  4. «Ministerio de Medio Ambiente, Chile». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2018.
  5. [https://npgsweb.ars-grin.gov/gringlobal/taxonomydetail.aspx?403449 Azorella compacta USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. ]
  6. «Azorella compacta». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de julio de 2013.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Azorella compacta

[ru] Ярета

Ярета (лат. Azorella compacta) — вид крошечных цветковых растений из рода Азорелла семейства Зонтичные.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии