bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El orozuz falso (Astragalus glycyphyllos) es una hierba de la familia de las leguminosas.

Ilustración
Ilustración
Detalle de la flor
Detalle de la flor
Astragalus glycyphyllos
Astragalus glycyphyllos
 
Astragalus glycyphyllos

Astragalus glycyphyllos
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Galegeae
Género: Astragalus
Especie: A. glycyphyllos
L., 1753

Caracteres


Planta robusta, erecta, extendida, perenne de 1 m o más, de hojas pinnadas, generalmente con 4-6 pares de folíolos ovados; estípulas lanceoladas. Flores crema o amarillo pálido, en inflorescencias axilares densas, mucho más cortas que las hojas. Pétalos de 1-1,5 cm, pétalo superior mellado. Cáliz con dientes cortos, glabros o con pelos negros. Vaina de 3-4 cm. Florece en primavera y verano.[1]


Hábitat


Zonas de arbustos o con hierba. En los melojares bien conservados y en los bosques de pino albar.[2]


Distribución


no lo se, perdon


Propiedades


Indicaciones: es tónico, diurético, sudorífico, pectoral. En la medicina tradicional china actúa sobre los meridianos de bazo y pulmón. Pulmón: Para personas propensas a resfriados, a la sudoración espontánea, cansancio y debilidad. Bazo: Para la diarrea, cansancio, debilidad, pérdida de peso, mala cicatrización y edemas causados por insuficiencia de bazo.[3]

Se usan las raíces, las hojas y las semillas. Entre 5 y 15 g diarios.


Taxonomía


Astragalus glycyphyllos fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 758, en el año 1753. (1 May 1753)[4]

Etimología

Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.[5]

glycyphyllos: epíteto latíno que significa "hojas dulces".[6]

Variedades aceptadas
sinonimia

Nombres comunes



Referencias


  1. Polunin, O (1989). Guía fotográfica de las flores silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN 84-282-0857-3.
  2. Luceño Garcés, M. (1998). Flores de Gredos. Ávila:Caja de Ávila. ISBN 84-930203-0-3.
  3. «Astragalus glycyphyllos». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 30 de octubre de 2009.
  4. «Astragalus glycyphyllos». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de abril de 2013.
  5. Astragalus en Flora Ibérica
  6. En Epítetos Botánicos
  7. Sinónimos en Tela Botánica
  8. Astragalus glycyphyllos en PlantList
  9. «Astragalus glycyphyllos». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de octubre de 2009.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Astragalus glycyphyllos

[ru] Астрагал солодколистный

Астрага́л солодколи́стный[2], или Астрагал сладколи́стный[3] (лат. Astragálus glycyphýllos) — многолетнее травянистое растение, вид рода Астрагал (Astragalus) семейства Бобовые (Fabaceae); произрастает в Европе и Азии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии