bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Asteranthera es un género monotípico o monoespecífico perteneciente a la familia Gesneriaceae. Su única especie es Asteranthera ovata (Cav.) Hanst., que es endémica del Bosque templado húmedo de Sudamérica compartido por Chile y Argentina. En Chile se distribuye desde la Región del Biobío hasta la Región de Magallanes, mientras que en Argentina se desarrolla en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.

 
Asteranthera

Asteranthera ovata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Gesneriaceae
Subfamilia: Coronantheroideae
Género: Asteranthera
Hanst. 1854
Especie: Asteranthera ovata
(Cav.) Hanst.

Descripción


Planta rastrera o trepadora, perenne, con los tallos marrones o verdosos flexibles de 3 a 4 dm de largo, cubiertos de pelos.

Tiene hojas opuestas, de borde dentado, forma oval con el ápice obtuso. Láminas hirsutas de color verde oscuro brillante.

Sus flores son hermafroditas, axilares, solas o en grupos de 2 a 3. Pedúnculos pubescentes con dos bractéolas cerca de la base. Cáliz con 5 sépalos dentados y pubescentes, corola con 5 pétalos de color rojo con líneas blancas, fusionados hacia la base. Presenta 4 Estambres, y un estaminodio. Estilo más largo que los estambres, estigma negro.

El fruto es una baya redondeada de 1 cm de diámetro, en la cual conserva el estilo. Tiene numerosas semillas diminutas.


Hábitat


Es un género endémico del Bosque templado húmedo de Sudamérica compartido por Chile y Argentina. Se desarrolla en lugares sombríos y húmedos, en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes entre los 100 y los 2.000 msnm. Se encuentra en bosques de alerce.


Taxonomía


El género Asteranthera fue descrito por Johannes Ludwig Emil Robert von Hanstein y publicado en Linnaea 26: 211 (1854) a partir del ejemplar tipo Asteranthera chiloensis Hanst., la cual actualmente es considerada sinónimo de A. ovata (Cav.) Hanst. Sin embargo, la especie habría sido descrita por Antonio José de Cavanilles bajo la nomenclatura Columnea ovata Cav., que Johannes posteriormente identificaría como A. ovata en Linnaea 34: 417 (1865).[1]


Etimología


Su etimología es: Asteranthera: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: άστηρ, astēr = "estrella", y άνθηρα, anthēra = "antera", refiriéndose a la forma estrellada de las anteras.

ovata, epíteto específico referido a la forma de sus hojas ovadas.[2]

Sinonimia

Nombre común


Estrellita, Estrelita del bosque


Bibliografía



Enlaces externos



Referencias


  1. «Asteranthera ovata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de agosto de 2012.
  2. «Asteranthera ovata». Los géneros de Gesnariaceae Universidad de Viena. Consultado el 10 de agosto de 2012.
  3. Asteranthera ovata en PlantList
  4. Alicia Marticorena, Diego Alarcón, Lucía Abello y Cristian Atala (2010). «Plantas Trepadoras, Epífitas y Parásitas Nativas de Chile. Guía de campo» (PDF). ResearchGate.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии