bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Aster tataricus es una especie fanerógama perteneciente a la familia Asteraceae.

Flor de Aster tataricus.
Flor de Aster tataricus.
 
Aster tataricus
Estado de conservación

Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Astereae
Género: Aster
Especie: Aster tataricus
L.f.[1]

Descripción


Es una planta que alcanza hasta 180 cm de longitud. Florece en otoño con flores de color violeta. A menudo se cultivan las flores como planta ornamental y crecen silvestres en las montañas de Kyūshū.

En Japón, se la conoce como Shion (紫苑). La flor tiene un significado en el idioma japonés de flores, que corresponde a "No te olvidaré."


Propiedades


Es una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la medicina tradicional china, donde tiene el nombre de: zǐwǎn ().

Esta especie ha sido utilizada mayormente durante al menos 2.000 años en la medicina tradicional china. La raíz contiene saponinas y triterpenos, y es una hierba estimulante expectorante para el sistema bronquial, ayudando a eliminar las infecciones. Es antibacteriana, antifúngica, antitusiva, expectorante y estimulante. Tiene una acción antibacteriana, inhibiendo el crecimiento de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Bacillus dysenteriae, Bacillus typhi, Pseudomonas y Vibrio proteus. La raíz es de uso interno en el tratamiento de la bronquitis crónica y la tuberculosis, y se utiliza a menudo en bruto junto con miel a fin de aumentar el efecto expectorante. La raíz se cosecha en el otoño y se seca para su uso posterior. La planta contiene el triterpeno epifriedelinol, que ha demostrado actividad contra el cáncer, y es utilizado como un remedio popular contra el mismo.[2]


Taxonomía


Aster tataricus fue descrita por Carlos Linneo el Joven y publicado en Supplementum Plantarum 373. 1781[1782].[3]

Etimología

Aster: nombre latino que significa estrella, aludiendo a la disposición regular de las flores en los capítulos. tataricus: epíteto geográfico latino que alude a su localización en Tataria

Sinonimia

Referencias


  1. «Aster tataricus information from NPGS/GRIN». Consultado el 5 de febrero de 2008.
  2. «Aster tataricus - Plants For A Future database report». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 febr 2008.
  3. «Aster tataricus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de junio de 2012.
  4. Aster tataricus en PlantList

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии