El aro es una planta perenne, herbácea y rizomatosa de 25-40 cm, con un rizoma horizontal de 2 cm . Sus hojas son acusadamente sagitadas de más de 20 cm, asemejándose a lanzas, ya que sus peciolos llegan a medir hasta 25 cm.
Las flores son bastante características, y se asemejan a un racimo pequeño de 1 cm aproximadamente, y se encuentran en un espádice pardo-rojizo, rodeado de una espata blanca. Florece en primavera. Los frutos son bayas rojas brillante agrupadas en un racimo.
Usos medicinales y principios activos
Arum maculatum tiene muchas propiedades medicinales, en infusión o cataplasmas puede emplearse en catarros, como expectorante; las hojas frescas para las quemaduras, incluso los rizomas para los callos.
Pero no hay que tomar esta planta más que a dosis rigurosamente prescritas, debido a su alta toxicidad. Debido al grave riesgo que entraña esta planta sólo se usará bajo estricto control médico.
Taxonomía
Arum maculatum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 966. 1753.[1]
Etimología
Arum: nombre genérico del griegoaron que significa "calor" y se refiere al hecho de que estas plantas cuando están en plena floración emiten calor. (característica particular del género).[2][3]
maculatum: epíteto latino que significa "con manchas".[4]
Variedades
Arum maculatum forma flavescens Melzer ex Riedl
Arum maculatum forma flavescens Riedl
Arum maculatum forma immaculatum (Mutel) Atopa
Arum maculatum forma roseum (Grembl. ex Engl.) Riedl
Arum maculatum forma scolopendriforme Priszter ex Horvat
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии