bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

El erizo serrano (Armeria caespitosa) es una planta del género Armeria.

 
Erizo serrano

Armeria caespitosa
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Plumbaginaceae
Subfamilia: Staticoideae
Tribu: Staticeae
Género: Armeria
Especie: A. caespitosa
(Ortega) Boiss. in DC.
Vista de la planta
Vista de la planta
Detalle de la flor
Detalle de la flor

Descripción


De aspecto almohadillado, que crece pegada al suelo para soportar las condiciones climáticas de las zonas de cumbres. Sus hojas son duras y puntiagudas, verdaderas agujas, dispuestas en densas rosetas apiñadas, como las espinas de un erizo, de ahí su nombre vulgar. Las flores tienen un tallo largo que sobresale por encima del resto de la planta formando como un ramillete. Las flores van del rosa pálido al intenso.

De llamativos capítulos purpúreos , es un endemismo de nuestras sierras que escase hacia el oeste, de modo que en el macizo central de Gredos se hace esporádica y está siendo eliminada por los vigorosos híbridos que forma con su congénere la estátice bigerrense, Armeria bigerrensis subsp. bigerrensis que, además de fisurícola, coloniza estos prados con frecuencia.[1]


Distribución


El erizo serrano es una planta endémica de las montañas del centro de España: Sierras de Guadarrama, Gredos, Béjar y La Serrota.


Hábitat


Crece en las cumbres, en zonas muy azotadas por el viento, sobre suelos silíceos.


Usos


Como planta para rocalla.


Nombre común



Taxonomía


Armeria caespitosa fue descrita por (Ortega) Boiss. in DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 12: 679. 1848.[3]

Etimología

Armeria: nombre genérico que proviene del francés antiguo armerie, armorie, armoire = "cierto tipo de clavel", según algunos autores Dianthus armeria. Al parecer, fue Clusio el primer botánico que llamó a alguna de estas plumbagináceas “Armerius montanus...”[4]

caespitosa: epíteto latíno que significa "cespitosa".[5]

Sinonimia

Referencias


  1. Luceño, Modesto, Pablo Vargas, Bernardo García, Samuel Guerra (2016). Guía de Campo del Sistema Central. Raíces, Madrid. ISBN 978-84-86115-85-2.
  2. «Armeria caespitosa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
  3. «Armeria caespitosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de mayo de 2014.
  4. en Flora Vascular
  5. En Epítetos Botánicos

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии