Hierba vigorosa, originaria de Asia y Europa. Se distingue del Aro (Arum italicum) por la forma de las hojas y la inflorescencia. Tiene el escapo manchado, la espata es pequeña y cerrada en forma de capucha, como las demás especies del género Arisarum. Los frutos son verdosos y capsulares.
Florece de diciembre a marzo.
Hábitat
Podemos encontrarla en terrenos herbosos y pedregosos, garrigas y bosques, principalmente en lugares frescos, con independencia de la altura, desde el mar hasta las cimas más altas. Son corrientes en campos de almendros y algarrobos.
Principios activos y usos medicinales
Las partes útiles son las hojas y el rizoma. Como componentes activos destacan féculas, saponina y otras sustancias todavía no bien determinadas.
Las principales propiedades son: laxante, diurética, expectorante, afrodisíaca, vulneraria, cicatrizante, bronquítica. El uso sería en forma de cataplasmas, combatiendo las heridas, llagas, tos, etc.
No es aconsejable hacer uso interno de esta planta, pues posee una alta toxicidad.
Taxonomía
Arisarum vulgare fue descrita por Ottaviano Targioni Tozzetti y publicado en Annali del Museo Imperiale di Fisica e Storia Naturale di Firenze 2(2): 67. 1810.[1]
Etimología
Arisarum: nombre genérico que deriva de "arista", por el espádice de la inflorescencia y "arum", la espata o vaina que protege la inflorescencia.
vulgare: epíteto latino que significa "vulgar, común".
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии