bio.wikisort.org - Plantae

Search / Calendar

Argania spinosa, (sinónimo A. sideroxylon Roem. & Schult.) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Sapotaceae, siendo endémica de los semi-desiertos calcáreos del suroeste de Marruecos. Es la única especie del género Argania y recibe en español el nombre indistinto de argán y erguén (no confundir con las especies del género Calicotome).

 
Argania spinosa

Follaje.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericcales
Familia: Sapotaceae
Género: Argania
Roem. & Schult.
Especie: Argania spinosa
(L.) Skeels
Sinonimia
  • Verlangia Neck. ex Raf.[1]

Descripción


Argán.
Argán.

El argán crece hasta los 8-10 metros de altura y vive unos 150-200 años. Crece en la zona comprendida entre Tiznit y Esauira. Es espinoso con el tronco rugoso. Tiene pequeñas hojas de 2-4 cm de longitud, ovales con el ápice redondeado. Las flores son pequeñas, con cinco pétalos amarillo-verdosos; florece en abril. El fruto es de 2-4 cm de longitud y 1,5-3 cm de ancho, con piel espesa y gruesa que rodea la cáscara amarga con dulce olor; ésta rodea a los frutos que contienen 2-3 semillas que son ricas en aceite. El fruto tarda un año en madurar hasta junio-julio del siguiente año.

La superficie de los bosques de Argania ha menguado en un 50 % en los últimos 100 años, debido a su utilización como combustible, el pastoreo y el cultivo intensivo. Su mejor protección para su conservación podría encontrarse en el reciente desarrollo de la producción de aceite de argán para su exportación como un producto de alto valor comercial.

En 1998, la Unesco declaró Reserva de la Biosfera la Arganeraie de 2 568 780 hectáreas al suroeste de Marruecos en las que crece el argán.[2] En el corazón de esta reserva se encuentra el Parque nacional de Souss-Massa.


Usos


Conocimientos, técnicas y prácticas vinculadas al erguén

Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco

Producción tradicional de aceite de argán.
Localización
País Marruecos Marruecos
Datos generales
Tipo Cultural inmaterial
Identificación 00955
Región Estados árabes
Inscripción 2014 (IX sesión)
Cabras sobre un argán.
Cabras sobre un argán.
Frutos y semillas de Argania spinosa.
Frutos y semillas de Argania spinosa.

En algunos lugares de Marruecos, el argán toma el lugar del olivo como fuente de recursos, ya que se utiliza como forraje, combustible y madera. Es el combustible de la sociedad bereber, especialmente cerca de Essaouira.

Cuando escasea el alimento, las cabras se suben al árbol para comer sus hojas.[3]

En la gastronomía del Magreb el aceite de argán o arganá se usa como condimento de muchas comidas.

Los conocimientos, técnicas y prácticas vinculadas al argán fueron designadas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.[4]


Taxonomía


Argania spinosa fue descrita originalmente por Carolus Linnaeus como Sideroxylon spinosum (basiónimo) en Species Plantarum, vol. 1, p. 193 en 1753, y posteriormente atribuido al género Argania por Homer Collar Skeels y publicado en U.S. Department of Agriculture Bureau of Plant Industry Bulletin 227: 28, en el año 1911.[5]

Sinonimia

Referencias


  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?944 (14 September 2014)
  2. Unesco. Reserva de la Biosfera ARGANERAIE. En inglés
  3. «Once nuevos elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial». Unescopress. 27 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de diciembre de 2014.
  4. Argania spinosa en Trópicos
  5. Argania spinosa en PlantList

Enlaces externos



На других языках


[de] Arganbaum

Der Arganbaum oder die Arganie (Argania spinosa .mw-parser-output .Person{font-variant:small-caps}(L.) Skeels, Syn.: Sideroxylon spinosum L., Argania sideroxylon Roem. & Schult., Elaeodendron argan Retz.) ist die einzige Pflanzenart der monotypischen Gattung Argania, die zur Familie der Sapotengewächse (Sapotaceae) gehört.
- [es] Argania spinosa

[fr] Arganier

Argania spinosa

[it] Argania spinosa

L'argan o argania (Argania spinosa L.; - sinonimi A. sideroxylon Roem. & Schult. e Sideroxylon spinosum) appartenente alla famiglia delle Sapotaceae, è un albero endemico del Marocco (nelle sue zone sudoccidentali, e in particolare nella pianura del Sous) e della regione di Tindouf in Algeria. Il nome argan con cui la pianta è conosciuta, corrisponde al nome locale, in lingua berbera (tashelhit) e significa olio.

[ru] Аргания

Арга́ния (лат. Argania) — монотипный род из семейства Сапотовые. Единственный вид — Аргания колючая (лат. Argania spinosa), произрастает только на юге Марокко. Из её семян получают аргановое масло, которое используется в производстве косметики и в кулинарии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии